Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-24 | 4:51 pm

Foto de archivo/Imagen ilustrativa
¿Habrá ley seca este fin de semana por la consulta del Pacto Histórico? Esto dijeron las autoridades
Resumen: El segundo tren del Metro de Bogotá llegó al Patio Taller de Bosa. El proyecto avanza más del 60 % y se prepara para las pruebas de integración y puesta en marcha.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
A pocos días de la consulta interna convocada por el Pacto Histórico para este domingo 26 de octubre, muchos ciudadanos se preguntan si habrá ley seca durante la jornada.
Según la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), la medida no aplica de manera automática, ya que no se trata de una elección nacional o territorial.
Hasta el momento, la mayoría de las capitales del país no han anunciado restricciones especiales. Sin embargo, los consejos de seguridad locales se mantienen atentos y en seguimiento preventivo ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante la jornada política.
Por ahora, solo dos municipios confirmaron la aplicación de ley seca: Rionegro (Antioquia), donde regirá desde las 6:00 p.m. del sábado 25 hasta las 6:00 a.m. del lunes 27 de octubre, y Floridablanca (Santander), que aplicará la medida durante toda la jornada electoral del domingo.
Lea también: El cuerpos de Jairo Alcides Restrepo se encuentra en Medicina Legal de Medellín
El director ejecutivo de Asocapitales, Andrés Santamaría Garrido, explicó que la ley seca solo es obligatoria durante elecciones organizadas por la Registraduría Nacional, conforme al Decreto 1090 de 2025 y al Código Nacional Electoral (Decreto 2241 de 1986).
En el caso de las consultas internas de partidos, como la del Pacto Histórico, estas se rigen por la Ley 1475 de 2011, por lo que la imposición de restricciones depende de la decisión autónoma de cada alcalde, según las condiciones de orden público en su territorio.

hace 1 semana
10







English (US) ·
Spanish (CO) ·