Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los visitantes y mejorar la calidad de las experiencias turísticas en entornos naturales, 45 operadores y guías que prestan sus servicios en los cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo participaron en una jornada de formación especializada en rescate acuático y primeros auxilios.
La capacitación fue impulsada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral, en articulación con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio, como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento del turismo rural en la región.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas para actuar de manera oportuna ante emergencias, desde la atención inicial de incidentes hasta técnicas de rescate en cuerpos de agua. Estas acciones apuntan a mejorar la preparación de quienes operan en escenarios naturales de alta afluencia turística.
Es noticia: Capturaron en el aeropuerto de Rionegro a extranjero con circular roja de Interpol por robo en México






“El turismo seguro, consciente y de calidad requiere acciones concretas, no solo promoción”, explicó Marcela Ramírez Cardona, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, quien resaltó la importancia de avanzar hacia una oferta turística responsable con el entorno y con las personas.
Por su parte, el cabo Adalberto Lorduy Álvarez, del cuerpo de bomberos, subrayó la importancia de estas formaciones para la prevención y atención de emergencias: “Una reacción adecuada en el momento preciso puede marcar la diferencia en la protección de la vida”.
Estas acciones responden a una creciente demanda de experiencias en contacto con la naturaleza, pero también a la necesidad de mitigar los riesgos inherentes a estos entornos. Con esta capacitación, El Carmen de Viboral da un paso más en la consolidación de un turismo responsable, donde la seguridad y la preparación son ejes fundamentales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05