Guerrilla del ELN rechaza vínculos con narcotráfico tras acusaciones de EE. UU.

hace 1 semana 8

(EFE). La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) negó este martes utilizar embarcaciones para el narcotráfico, en respuesta a acusaciones del Departamento de Guerra de Estados Unidos, que aseguró haber matado a tres narcotraficantes vinculados a ese grupo armado.

El Ejército de Liberación Nacional no tiene ni tendrá embarcación alguna vinculada con actividades de narcotráfico, ni en el Caribe ni en ningún otro mar, sencillamente por cuanto está prohibido para sus militantes y estructuras involucrarse en ninguno de los eslabones de este fenómeno”, expresó el comando central del ELN en un comunicado.

Guerrilla colombiana del ELN rechaza vinculos con narcotrafico tras acusaciones de EE. UU

El Gobierno estadounidense y Colombia atraviesan una crisis diplomática derivada del “conflicto armado” que Estados Unidos declaró contra el narcotráfico, con al menos siete bombardeos recientes contra supuestas narcolanchas en el Caribe, cerca de la costa venezolana.

Es noticia: Autoridades incautaron 24 motores y capturaron a ocho personas por hurto y comercialización ilegal de autopartes en Barrio Triste

El secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el domingo que, en uno de esos ataques, las fuerzas estadounidenses mataron a tres presuntos narcotraficantes, que vinculó con el ELN.

c39c50b8a30bca8eb43dc8eaef7ec2902f843ccdwCaptura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del mar Caribe. EFE/ @SecWar.

La guerrilla aseguró que, por mantener “una postura crítica y coherencia ética”, ha sido objeto de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para vincularla con el narcotráfico, pero que estos esfuerzos “han fracasado”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, agregó que la lancha atacada pertenecía a una familia local y no al ELN, y pidió a la Fiscalía de su país actuar de inmediato tras la muerte del pescador Alejandro Carranza.

En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025

El Gobierno y el ELN iniciaron diálogos de paz en 2022 en Caracas, que están suspendidos desde hace un año por la falta de voluntad de la guerrilla, aunque Petro manifestó la semana pasada su intención de reabrir las conversaciones para “probar la paz”.

Leer el artículo completo