Guatapé entrega la nueva caseta comunal de la vereda La Sonadora tras más de una década de espera

hace 3 semanas 14

La comunidad de la vereda La Sonadora, del municipio de Guatapé, recibió oficialmente su nueva caseta comunal, una obra que se convierte en símbolo de integración y progreso para las familias rurales del municipio. La entrega fue liderada por el alcalde David Esteban Franco Vallejo, quien destacó el trabajo conjunto entre la Administración municipal y la Junta de Acción Comunal, encargada de ejecutar el proyecto.

Copia de DJI 0714default
Copia de DSC08704
Copia de DSC08731
Copia de IMG 9805
Copia de IMG 9806
Copia de IMG 9849

El mandatario señaló que la construcción de este espacio fue una solicitud que la comunidad venía haciendo desde hacía más de 15 años. “Este es el resultado del trabajo en equipo entre la Administración y la comunidad. Hoy es una realidad que nos llena de orgullo”, afirmó.

Entérese: María Corina Machado dice que el “próximo premio será la libertad de Venezuela”

La obra fue ejecutada directamente por la Junta de Acción Comunal de La Sonadora, a la que el municipio transfirió los recursos necesarios, garantizando la generación de empleo local y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Entre los detalles del nuevo espacio destaca la inclusión de zócalos elaborados por un artesano de la misma vereda, lo que refuerza la identidad cultural y el sentido de pertenencia de la comunidad.

La caseta servirá como punto de encuentro para reuniones, celebraciones y actividades culturales, además de ofrecer conexión gratuita a internet, un servicio que hace parte del programa de expansión de conectividad rural que avanza en distintas veredas de Guatapé. Con esta estrategia, la Administración busca reducir la brecha digital y fortalecer las oportunidades educativas para niños y jóvenes del campo.

Durante la jornada, el alcalde anunció también la pavimentación de los 1,77 kilómetros restantes de la vía principal de La Sonadora, proyecto que ya cuenta con viabilidad técnica por parte de la Gobernación de Antioquia.

El nuevo espacio se consolidará como un escenario comunitario para la promoción de la cultura campesina y la preservación de las tradiciones locales. En él se realizarán eventos como las Navidades Comunitarias, que cada diciembre reúnen a vecinos y familias en torno a la convivencia y la identidad rural.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo