Durante tres días, el municipio de Guarne acogió el 5º Encuentro Regional de Infancia, un espacio de formación y diálogo que reunió a docentes, artistas y formadores de distintas regiones de Antioquia con el objetivo de fortalecer la educación artística dirigida a la niñez. El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura José Luis Zapata Sánchez.
El encuentro contó con la participación de representantes de municipios como Medellín, Rionegro, El Carmen de Viboral, El Santuario, El Peñol, Marinilla, Jardín y el corregimiento Santa Elena, entre otros, quienes compartieron experiencias, metodologías y prácticas pedagógicas innovadoras en torno al arte como herramienta educativa.
Uno de los momentos destacados fue la presencia del maestro Gustavo Velandia, docente del Departamento de Música de la Pontificia Universidad Javeriana, quien orientó una jornada formativa sobre el enfoque Orff-Schulwerk. Esta metodología, reconocida internacionalmente, promueve la iniciación musical desde la creatividad, el juego, el movimiento y la integración con el lenguaje, ofreciendo a los formadores herramientas didácticas centradas en el respeto por los procesos individuales de los niños.
La Casa de la Cultura de Guarne, sede del evento, cuenta con cuatro Escuelas de Formación Artística, 47 programas permanentes, más de 220 grupos de formación y cerca de 5.000 estudiantes, tanto en zonas urbanas como rurales. Este ecosistema ha contribuido a posicionar al municipio como un referente regional en procesos culturales y educativos.
El evento cerró con una muestra artística protagonizada por niñas y niños entre los 2 y los 15 años, quienes hacen parte de los procesos formativos de las escuelas de arte del municipio.
Desde la administración municipal se destacó el papel del arte como medio para promover el desarrollo social, cultural y humano del territorio, así como la articulación entre regiones como el Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño.