Gremios de Colombia respaldan visita de alcaldes a Washington para evitar descertificación
Resumen: Gremios de Colombia respaldan el viaje de los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena a Washington para evitar la descertificación de Colombia. Critican la falta de apoyo del presidente Petro.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- En medio de una creciente tensión política, los principales gremios de Colombia han salido a respaldar de manera contundente el viaje de los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena a Washington. La misión de los mandatarios busca evitar que Estados Unidos descertifique a Colombia en la lucha contra las drogas, un riesgo que, según los gremios, podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad y la economía del país.
La agenda, que se llevará a cabo entre el 8 y 9 de septiembre, ha sido duramente cuestionado por el presidente Gustavo Petro, quien ha acusado a los alcaldes de deslealtad y de querer debilitar su gobierno. Sin embargo, los líderes gremiales han defendido la iniciativa, calificándola como un acto de patriotismo y una «diplomacia ciudadana» necesaria ante la falta de resultados del gobierno central en la lucha contra el narcotráfico.
Apoyo Gremial a los alcaldes
El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), Jaime Alberto Cabal, criticó la postura del presidente Petro. «Petro, en lugar de apoyar esta dura tarea de persuasión a las autoridades norteamericanas, sale a rechazar esta valiosa iniciativa mientras que en su viaje al Japón nos hace quedar en ridículo con sus desatinos», afirmó Cabal, quien además calificó a los alcaldes como «líderes sobrios y serios» que representan mejor al país.
Deseamos muchos éxitos a la misión de los alcaldes en los Estados Unidos.
Todos estamos alineados luchando porque el gobierno de ese país no nos descertifique por la inocua labor de este gobierno en frenar el narcotráfico. Petro, en lugar de apoyar esta dura tarea de persuasión… https://t.co/USwx5yly4i
— Jaime Alberto Cabal (@JaimeA_Cabal) September 6, 2025
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, enfatizó la importancia de la visita. «No podemos en este momento pensar en que solo unos son los representantes de todo el país, y que los otros no podemos ejercer nuestra función como ciudadanos», señaló Mac Master, quien hizo un llamado a reconocer la gestión de los alcaldes como una forma de diplomacia ciudadana que busca el beneficio de todos los colombianos.
Es por supuesto, muy importante la visita de los alcaldes a la ciudad de Washington. Hay que hacer esfuerzos de todos los frentes para tratar de lograr los mejores resultados posibles para el país.
No podemos en este momento pensar en que sólo unos son los representantes de todo…
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) September 6, 2025
Desde Antioquia, los gremios también han manifestado su apoyo
La Cámara de Comercio de Medellín, a través de su presidenta, Lina Vélez, destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial del departamento y que mantener la certificación antidrogas es «pilar fundamental de esa relación binacional».
Por su parte, el Intergremial Antioquia, que agrupa a 35 gremios, advirtió sobre las graves consecuencias de una posible descertificación. «Una descertificación a Colombia por parte de Estados Unidos, generaría un aumento desmedido de la violencia en Medellín y Antioquia, como en nuestras épocas más oscuras», sentenció la organización, que recordó los años 80 y 90, cuando la violencia narco-terrorista azotaba a la región. El Intergremial también hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar la decisión del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de proteger a la ciudad de la inseguridad y la violencia.
Fenalco Antioquia no se quedó atrás y dejó en claro que «Estados Unidos es nuestro aliado estratégico en inteligencia, en combate al crimen organizado y las posiciones del presidente Petro no representan la voluntad del país. Respaldamos esta gestión y la agradecemos desde el gremio del comercio», expresó la directora ejecutiva, María José Bernal Gaviria
Estados Unidos es nuestro aliado estratégico en inteligencia y en combate al crimen organizado. Por eso apoyamos y agradecemos el viaje a Washington D.C. del alcalde de Medellín y otros 4 mandatarios con el fin de evitar la descertificación antidrogas de Colombia.
Comunicado ️ pic.twitter.com/CUB0mrtFJK
— Fenalco Antioquia (@Fenalcoant) September 6, 2025
En este contexto de confrontación política, los gremios de Colombia se han convertido en la voz de la sociedad civil, defendiendo la institucionalidad y la seguridad de las regiones. Con su apoyo, los alcaldes de las principales ciudades del país buscan demostrar a Estados Unidos que la lucha contra el narcotráfico es un compromiso de todos los colombianos, más allá de las posturas del gobierno central.
Lea también: ‘No estaba acostumbrado a que me amenazara un presidente’: Fico tras aviso de Petro por su viaje a EE.UU.