El Gobierno Nacional expidió la Resolución 294 del 5 de septiembre de 2025, mediante la cual reconoce al Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), bajo su denominación de Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), como Grupo Armado Organizado (GAO). La decisión fue firmada por el ministro con funciones delegatarias, Armando Benedetti.
De acuerdo con el documento, la medida se sustenta en la Ley 1908 de 2018, que define los criterios para catalogar a una organización como GAO, entre ellos la existencia de una estructura de mando, capacidad de control territorial y posibilidad de ejecutar operaciones militares sostenidas y concertadas.
La resolución destaca que en los acercamientos sostenidos con delegados de este grupo armado ilegal, sus representantes han insistido en que se les reconozca bajo la denominación de Ejército Gaitanista de Colombia.
Asimismo, el texto señala que, tras la caracterización realizada por el Ministerio de Defensa, el EGC cumple con las condiciones para ser considerado sujeto de aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH). En consecuencia, se mantiene abierto un Espacio de Conversación Socio Jurídico con esta organización, en el marco de lo establecido en la Ley 2272 de 2022.
En un comunicado, la familia de Jorge Eliécer Gaitán rechazó esta resolución asegurando que de esta manera se está agrediendo el gaitanismo.
“La familia Gaitán rechaza con firmeza y profundo dolor la autodenominación utilizada por el Clan del Golfo, como un intento para apropiarse del nombre del gaitanismo, un legado que pertenece al pueblo colombiano y que representa la justicia social, democracia y dignidad. Por lo tanto, condena de manera categórica la Resolución 294 del 5 de septiembre de 2025, donde el Gobierno Nacional avala que el Clan del Golfo ultraje el legado de Jorge Eliécer Gaitán, a su familia y a sus seguidores”, señala la familia Gaitán.
En el documento también señalan que el hecho de que un grupo armado ilegal se quiera presentar como “Gaitanista” es una ofensa a la memoria de quienes entregaron su vida a esa causa. También señalan que el gaitanismo nunca será sinónimo de violencia.
“Instamos nuevamente al Gobierno y a todas las instituciones a ser respetuosos, cuidadosos y firmes en la terminología que utilizan para referirse a estos grupos al margen de la ley, evitando maltratar la honra y el buen nombre de cualquier región, pueblo, movimiento y organización de carácter civil. Se hace un llamado a defender la memoria de quienes lucharon por un país mejor y no permitir que se pervierta su legado por quienes violan los derechos humanos y buscan el poder a través de la violencia y el terror”, se lee en el comunicado.
Por último, le hicieron un llamado a los miembros del Gobierno que hacen parte de la delegación de diálogos con el Clan del Golfo para que insten al grupo a retirar la palabra “Gaitanista” de su nombre.