Gobierno nacional ordenó suspender obras en Puerto Antioquia tras trágico accidente que dejó tres trabajadores muertos

hace 1 semana 3

El Ministerio del Trabajo ordenó la suspensión inmediata de las operaciones en la plataforma offshore de Puerto Antioquia, luego de que el pasado viernes 18 de julio se registrara un accidente que cobró la vida de tres trabajadores contratistas durante una prueba de carga.

Las víctimas fueron identificadas como Jaider Andrés Chaverra (20 años), Luis Esneider Suárez (29 años) y Manuel Andrés Bello (19 años). Según versiones preliminares, la tragedia ocurrió cuando una estructura colapsó de manera repentina durante una prueba de presión sobre pilotes en la zona de construcción del megaproyecto portuario, ubicado en el municipio de Turbo, Urabá antioqueño. Además de los tres fallecidos, otros trabajadores resultaron heridos.

La inspección urgente ordenada por el Ministerio del Trabajo reveló “graves fallas” en la seguridad laboral del consorcio COTEMA, responsable de las obras en la plataforma offshore. Entre los hallazgos reportados por el ministro Antonio Sanguino se encuentran deficiencias críticas en el sistema de riesgos laborales, ausencia de manuales técnicos, y falta de supervisión y mantenimiento en equipos de alto riesgo.

“Es alarmante que esto ocurra en la fase final de un megaproyecto como Puerto Antioquia. Las operaciones permanecerán suspendidas hasta que se corrijan estas irregularidades”, afirmó Sanguino, quien agregó que el Ministerio trabajará de manera articulada con el Ministerio de Transporte para esclarecer lo sucedido. El Ministerio exigió además a las empresas involucradas y a las aseguradoras de riesgos laborales garantizar la vida, salud y seguridad de los 680 trabajadores vinculados actualmente al proyecto.

Puerto Antioquia lamentó el incidente en un comunicado oficial en el que expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se activaron de inmediato los protocolos de emergencia. “Nuestra prioridad ha sido atender la emergencia y acompañar a las familias y a las comunidades impactadas, con toda nuestra capacidad”, indicó la empresa, que además aseguró haber asegurado la zona para evitar nuevos accidentes.

El accidente se produce cuando el megaproyecto, que inició su construcción en mayo de 2022, se encuentra en un 95% de ejecución. Según la gerencia de Puerto Antioquia, el puerto tiene previsto iniciar operaciones el 1 de noviembre de 2025. La infraestructura incluye un muelle de más de un kilómetro mar adentro y una terminal terrestre diseñada para movilizar hasta 7 millones de toneladas anuales.

El gerente del proyecto, Alejandro Costa, indicó que actualmente hay cerca de 3.500 trabajadores en obra, dedicados a los acabados finales. “Seguimos en la preparación de operadores y adecuaciones en el patio de contenedores. Lo que falta es mínimo, pero esta situación es muy dolorosa y podría afectar el cronograma”, dijo.

La magnitud del accidente y las fallas detectadas por el Ministerio podrían generar retrasos en la entrega final del proyecto, aunque aún no se ha confirmado cuánto tiempo tomará corregir las deficiencias ni cómo impactará esto en la operación prevista.

Leer el artículo completo