Gobernación de Antioquia lanza programa de incentivos para empresas que impulsen el empleo formal de mujeres vulnerables

hace 2 semanas 4

Las empresas que contraten formalmente a mujeres en situación de vulnerabilidad recibirán el 100 % del aporte a seguridad social como incentivo. Se espera generar al menos 2.000 empleos en el departamento.

Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, la Gobernación de Antioquia puso en marcha el programa “Más empleo para las mujeres en Antioquia”, una estrategia que busca fomentar la autonomía económica femenina mediante la promoción del empleo formal. A través de este programa, las empresas del sector privado que contraten a mujeres en condiciones de vulnerabilidad podrán acceder a un incentivo mensual equivalente al 100 % del valor de los aportes a seguridad social, y parafiscales, sobre un salario mínimo legal vigente.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de las Mujeres del departamento, pretende cerrar las brechas laborales que afectan a las mujeres en las regiones con mayores niveles de desigualdad como Urabá, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Norte y Oriente antioqueño. Según explicó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres, las personas jurídicas legalmente constituidas que generen nuevos empleos en estos territorios podrán beneficiarse de este subsidio económico siempre que mantengan los contratos durante al menos tres meses.

Las mujeres beneficiadas deben residir en Antioquia y cumplir al menos una condición de vulnerabilidad, entre ellas: ser jefas de hogar, madres adolescentes legalmente habilitadas, estar registradas en el Sisbén (categorías A, B o C), haber sido víctimas de violencia basada en género o del conflicto armado, presentar alguna discapacidad, pertenecer a comunidades étnicas, ser migrantes, tener más de 40 años o ser jóvenes sin experiencia laboral.

“El empleo digno y formal transforma vidas. Este programa no solo se trata de crear puestos de trabajo, sino de ampliar las oportunidades para que más mujeres decidan sobre sus proyectos de vida con autonomía y dignidad”, señaló Lopera Tobón, quien además destacó que el programa fue aprobado por la Asamblea Departamental y cuenta con el respaldo de entidades como Proantioquia, Comfama y Comfenalco.

Las empresas interesadas en participar y recibir el incentivo económico pueden postularse a través del sitio web www.mujeresantioquia.gov.co. Además del apoyo económico, la estrategia contempla procesos de orientación ocupacional, mentoría y talleres para fortalecer las habilidades laborales y personales de las mujeres vinculadas. De igual forma, se ofrecerá acompañamiento a las organizaciones participantes en temas de equidad, inclusión y diversidad.

Según la Encuesta de Calidad de Vida Antioquia 2023, las mujeres representan el 54 % de la Población en Edad de Trabajar (PET), pero apenas el 42 % integra la Población Económicamente Activa (PEA), frente al 58 % de los hombres. Asimismo, el 76 % de las mujeres que no trabajan ni buscan empleo se dedica a labores del hogar, mientras que en los hombres esta proporción es del 23 %, de acuerdo con datos de Antioquia Cómo Vamos 2023.

Mujeres - ofertas

Esta brecha evidencia barreras estructurales que impiden a las mujeres acceder y permanecer en empleos dignos. Por ello, la Gobernación de Antioquia reafirma con esta política su compromiso con la equidad de género, apostando por un modelo de desarrollo que dignifique el trabajo femenino y reconozca el papel central de las mujeres en la economía del territorio.

Con el inicio de este programa, se espera generar al menos 2.000 nuevos empleos y sembrar un precedente en la implementación de estrategias que prioricen la justicia social desde el acceso al trabajo formal. Las postulaciones para las empresas, ya están abiertas y representan una oportunidad tanto para las mujeres como para las empresas comprometidas con un cambio real en el tejido laboral del departamento.

Te puede interesar:

La Alcaldía va a pagar por embellecer la ciudad: convocatoria para propuestas de aprovechamiento de residuos https://t.co/Xa5CtQxwMD

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 16, 2025

Leer el artículo completo