Gas sin Fronteras: La ingeniosa solución de EPM que venció montañas y llevó ahorro a 98 municipios de Antioquia

hace 1 semana 5

Gas sin Fronteras: La ingeniosa solución de EPM que venció montañas y llevó ahorro a 98 municipios de Antioquia

Resumen: El éxito de "Gas sin Fronteras" superó todas las expectativas. El proyecto, que arrancó en 2008 con la meta inicial de llegar a 12 municipios, terminó impactando a cerca de 98 poblaciones en menos de una década

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Hay sueños que se atreven a cruzar montañas, y el programa «Gas sin Fronteras» de EPM es uno de ellos. Lo que comenzó como un reto logístico monumental —llevar gas natural domiciliario a los rincones más alejados de la geografía antioqueña— se convirtió en uno de los proyectos de mayor impacto social de la empresa en sus 70 años de historia. Esta iniciativa es el testimonio de cómo la innovación y el compromiso pueden vencer la distancia para llevar bienestar y progreso donde antes parecía imposible.

El desafío era gigante: la infraestructura principal de gasoductos se encontraba a cientos de kilómetros de muchos municipios. Para superarlo, EPM buscó soluciones fuera de lo convencional, encontrando inspiración en una experiencia de Argentina. Así nació la idea de un «gasoducto virtual», una solución tecnológica que permitiría transportar el gas por tierra. En alianza con la firma Galileo, se implementó un sistema de estaciones compresoras, vehículos especializados para el transporte y estaciones descompresoras en cada municipio, creando una red logística sin precedentes.

Gas seguro

Para miles de familias, la llegada de este servicio representó una transformación radical en su vida cotidiana. Muchos habitantes de la ruralidad dependían de cilindros de gas («pipetas»), cuya manipulación generaba temor e inseguridad en algunos. «Yo le tenía como miedo a la manipulación de la pipeta. Entonces, ya con el gas por red, yo por primera vez pude utilizar el gas. Es maravilloso», relata una de las beneficiarias, resumiendo el sentimiento de alivio y modernidad que trajo el programa a su hogar.

El éxito de «Gas sin Fronteras» superó todas las expectativas. El proyecto, que arrancó en 2008 con la meta inicial de llegar a 12 municipios, terminó impactando a cerca de 98 poblaciones en menos de una década. Regiones como el Oriente, el Norte, el Suroeste y el Urabá antioqueño vieron cómo la cobertura de gas natural pasaba del 60% a más del 90%, llevando continuidad, seguridad y una nueva calidad de vida a miles de hogares que antes cocinaban con leña, carbón o costosa electricidad.

El impacto económico en el bolsillo de las familias fue, quizás, el beneficio más celebrado. Se estima que, en su momento, el cambio a gas natural representó una disminución de hasta el 75% en la tarifa para quienes cocinaban con energía eléctrica. «A mí la energía me rebajó sustancialmente y comparado con lo que me llegaba de consumo de gas era un ahorro», confirma una usuaria, demostrando cómo el programa liberó recursos para otras necesidades familiares.

Este beneficio económico y social no pasó desapercibido. La llegada de EPM a cada uno de estos municipios se convertía en una verdadera fiesta. Los habitantes recibían con alegría y gratitud no solo la llegada del servicio, sino también los mecanismos de financiación que la empresa ofrecía para hacerlo accesible. Era el reconocimiento de que el desarrollo y la modernidad finalmente tocaban a sus puertas, integrándolos plenamente a los beneficios del progreso.

En el marco de sus 70 años, EPM recuerda «Gas sin Fronteras» como un ejemplo palpable de su misión. Un programa que demuestra que los grandes logros nacen del compromiso con la gente y con el territorio, y que el progreso se escribe llevando soluciones innovadoras donde antes solo había límites. Es la historia de cómo, venciendo la geografía, se puede encender la llama del bienestar en toda una región.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Aquí más Noticias de Medellín


Leer el artículo completo