El grupo delincuencial tenía contacto con propietarios de laboratorios clandestinos de cocaína en el departamento de Nariño
En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico (EICON), la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos (Miami), logró la desarticulación de una estructura criminal transnacional especializada en el tráfico de cocaína hacia Centro y Norteamérica.
Esta estructura delincuencial articulaba el envío de estupefacientes desde laboratorios clandestinos ubicados en el departamento de Nariño, utilizando vehículos de carga pesada con caletas ocultas para el transporte del alcaloide. Su accionar delictivo se extendía principalmente en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Antioquia, con injerencia nacional e internacional.
Como resultado del proceso investigativo se desarrollaron 8 diligencias de registro y allanamiento en las jurisdicciones de Puerto Boyacá (Boyacá), Envigado (Antioquia), Palmira (Valle del Cauca) y Florencia (Caquetá), logrando la captura por orden judicial de siete personas señaladas de integrar esta red criminal.
Entre los capturados se encuentran Edilson P. O., Duban C. H., Orlay S. R, Daniel V. E., Hicswober P. S., Robinson G. G. y José O. E.
Este grupo delincuencial tenía contacto con propietarios de laboratorios clandestinos de producción en el departamento de Nariño, donde realizaban la preparación de la pasta base de coca, que posteriormente era transportada a zona rural del corregimiento de Doradal, en Antioquia y después, coordinaban el transporte del alcaloide hacia la costa atlántica.
Durante los operativos fueron incautados de 10 teléfonos celulares, un computador portátil y una tableta electrónica, elementos que serán objeto de análisis forense con el fin de recolectar más información sobre la red criminal y sus conexiones internacionales.
Los capturados fueron presentados en audiencia pública ante un Juez de Control de Garantías quien dio legalidad a los procedimientos; la Fiscalía General de la Naciones les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Todos fueron cobijados con medida privativa de la libertad en centros carcelarios.
También puede leer:
Indicadores económicos | 17 de octubre 2025 https://t.co/oPaCNo6CO6
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 17, 2025

hace 2 semanas
13







English (US) ·
Spanish (CO) ·