Publicado por: Melissa Noreña
2025-06-27 | 3:34 pm
Freestyle, fútbol y más actividades: así fue el Parche Salvavidas en el barrio Antioquia para hablar de salud mental
Resumen: Jóvenes del barrio Antioquia se reunieron en el Parche Salvavidas para hablar de salud mental a través del freestyle y el deporte.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En la cancha Miraflores del barrio Antioquia, Guayabal, se vivió una jornada distinta: jóvenes, arte urbano y deporte se unieron en el Parche Salvavidas, una estrategia de la alcaldía de Medellín que promueve la salud mental y el bienestar juvenil en los territorios.
La actividad, liderada por la Secretaría de la Juventud en articulación con clubes juveniles del sector, combinó batallas de freestyle, microfútbol y espacios de conversación, en un formato cercano y participativo que permitió abordar temas como el proyecto de vida, el manejo emocional y la resolución de conflictos desde el lenguaje cotidiano de la juventud.
En horas de la noche, las rimas del freestyle se convirtieron en vehículo para hablar abiertamente de salud mental, depresión, ansiedad y autocuidado.
Le puede interesar: Ejército abatió a alias ‘Malacara’, cabecilla del Clan del Golfo en Oriente antioqueño
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Este enfoque, que reconoce al arte como herramienta de transformación, hace parte de un proyecto más amplio que ha formado a más de 500 jóvenes como agentes protectores en sus comunidades.
El Parche Salvavidas busca seguir sembrando procesos de acompañamiento en zonas vulnerables, construyendo entornos de apoyo y convivencia desde las capacidades propias de los jóvenes.
Foto cortesía.
Foto cortesía.
Más noticias de Antioquia