“No es culpa de Tláloc”: Ciudad de México se inunda en un sistema colapsado

hace 23 horas 7

Los mexicas fueron audaces al fundar una ciudad sobre un lago, pero 700 años después los chilangos pagan caro esa decisión con inundaciones y hundimientos. Cada temporada de lluvias en la Ciudad de México parece ser peor que la anterior y un año tras otro se dice que ha superado su propio récord en la cantidad de agua que cae del cielo. Los capitalinos, agotados por habitar una ciudad de por sí estresante, conviven durante meses con calles colapsadas, tráfico interminable y zonas de desastre donde los vecinos pierden su patrimonio, mientras las autoridades reparten las culpas y achacan el problema a la geografía o al medio ambiente. “La culpa no es de Tláloc, ni la naturaleza nos está castigando”, asegura Víctor Magaña, geógrafo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Según los expertos consultados por este periódico, la ciudad colapsa una y otra vez por la falta de medidas de prevención, la precariedad del sistema de gestión de aguas y la escasez de mantenimiento. EL PAÍS ha recorrido algunas zonas afectadas tras un mes de julio que ha inundado, una vez más, a la capital del país.

Seguir leyendo

Trabajos en un mega socavón, en la Magdalena Contreras.Celia Aguirre Cruz, vecina afectada por las lluvias intensas.Águeda López, una de las vecinas afectadas por las lluvias.Vista aérea de las precipitaciónes en la alcaldía Tlahuác.Jaime González sentado en una barda que construyó para que el agua no entre a su casa.
Leer el artículo completo