Tanto la familia del afectado como el defensor; exigen que se garantice una atención médica digna y urgente.
El caso de Luis David Taborda, privado de la libertad desde 2019 bajo detención domiciliaria, revela una grave situación de lo que sería negligencia médica en el sistema penitenciario en Antioquia.
Le puede interesar: Desde este lunes se abren las inscripciones para entregar 14 mil pases dobles para las graderías de los desfiles de la Feria de las Flores
Pese a padecer osteomielitis, una infección crónica en los huesos causada por bacterias, insuficiencia suprarrenal y anemia, su acceso a medicamentos y atención médica ha sido limitado, obligando a su familia a interponer tutelas para garantizar tratamientos básicos. Su estado de salud se deteriora progresivamente.
Según el testimonio de su esposa Ana Terán, el origen del problema se remonta al año 2017, cuando durante la captura, uniformados de la Policía le dispararon, generándole heridas que, al parecer, tras ser mal tratadas en la cárcel de Itagüí, derivaron en la infección ósea. Desde entonces, Taborda ha perdido movilidad y mantiene heridas abiertas sin recibir curaciones regulares, situación que, según la denunciante, no ha sido atendida con la premura que requiere por parte de la EPS Sanitas, entidad que actualmente conoce el caso.