Según indicó el Ministerio público; su comportamiento encaja en la modalidad dolosa a título de culpa gravísima.
La Procuraduría General de la Nación ha formulado cargos contra Gustavo Ospina Castaño, quien se desempeñaba como Inspector de Policía de Tránsito en el municipio de Olaya Antioquia, por presuntas irregularidades en la utilización de bienes incautados en provecho propio.
Le puede interesar: Hombre habría secuestrado y amenazado con un cuchillo a su abuela y familiares en Bello
Los hechos ocurrieron el 4 de mayo del año 2020, cuando Ospina Castaño, en su calidad de inspector, utilizó una motocicleta incautada durante un procedimiento policial para su beneficio personal, sin contar con la autorización legal o administrativa correspondiente.
El Ministerio Público inició una investigación disciplinaria el 11 de julio de 2022, la cual se cerró el 9 de agosto de 2024. Posteriormente, se otorgó un plazo de diez días para que el implicado presentara sus alegatos.
El Procurador Provincial de Instrucción de Santa Fe de Antioquia formuló cargos contra Ospina Castaño, señalando que su comportamiento encaja en la modalidad dolosa a título de culpa gravísima, conforme al artículo 29 vigente en la época de los hechos.
Más noticias importantes
Encontraron un brazo en el río Medellín: Investigan posible conexión con pierna hallada días antes
Las autoridades de Medellín se encuentran en alerta tras el macabro hallazgo de dos extremidades humanas en diferentes cuerpos de agua de la ciudad en menos de una semana. Este hecho ha generado preocupación y ha llevado a las autoridades a investigar una posible conexión entre los casos.
El hallazgo más reciente fue reportado cuando personal de la Policía en la Estación del Metro Acevedo, en el norte de Medellín, alertó sobre la presencia de un brazo humano en la orilla del río Medellín. En respuesta, se coordinaron acciones con el Cuerpo de Bomberos de Medellín para extraer la extremidad e iniciar las investigaciones pertinentes.
Este escalofriante descubrimiento se suma al ocurrido el pasado 12 de marzo, en la quebrada La Iguaná, cerca del barrio Olaya Herrera, en el noroccidente de la ciudad. Según el reporte de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, un ciudadano informó a través de la línea de emergencias 123 sobre la presencia de lo que parecía ser una pierna en la corriente de agua. Al llegar al lugar, una patrulla confirmó que se trataba de una extremidad inferior derecha.
Unidades de criminalística realizaron la inspección y el levantamiento de ambos restos humanos, activando de inmediato los protocolos de investigación para identificar a la o las víctimas y determinar si hay más restos en la zona.
Le puede interesar: Nueva cárcel municipal de Titiribí abre sus puertas, liberando cupos carcelarios en el suroeste
Las autoridades están avanzando en la recolección de pruebas, el análisis de cámaras de seguridad del sector y las investigaciones forenses para determinar si los dos casos están relacionados y dar con los posibles responsables.