Con el inicio de la última legislatura del actual Congreso de la República, el senador antioqueño Esteban Quintero radicó nuevamente el proyecto de ley con el que se pretende eliminar el derecho al veto en las áreas metropolitanas cuyo municipio núcleo no sea capital de departamento.
Es decir, regiría para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, cuyo futuro depende de lo que ocurra en las votaciones del 9 de noviembre; pero no regiría para el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde el municipio núcleo es Medellín, capital de departamento.
Eliminar el derecho al veto se traduce en que se podrían tomar decisiones metropolitanas sin que el municipio núcleo esté de acuerdo. Significa que todos los votos pesarán por igual.
En contexto: Registraduría instalará 86 puestos de votación para consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
En esta nueva (y última) legislatura, el senador Esteban Quintero volvió a radicar proyecto de ley para eliminar el derecho al veto en las áreas metropolitanas cuyo municipio núcleo no sea capital de departamento. @estebanquincar pic.twitter.com/0niTeDdOto
— MiOriente (@MiOriente) July 23, 2025“No nos rendiremos hasta demostrar que nuestra iniciativa es la solución a las críticas que hacen algunos frente a una buena herramienta de planificación y desarrollo como lo es el Área Metropolitana. Radicamos nuevamente nuestro proyecto de ley que elimina el derecho al veto para los municipios núcleo en áreas metropolitanas donde no hay ciudad capital de departamento. Hago un llamado a mis compañeros de la Comisión Primera para que le den el trámite a este proyecto de ley, que le da el mismo valor al voto de los municipios que hacen parte del Área Metropolitana”, dijo el senador Esteban Quintero.
Y agregó que “por eso haré campaña en el territorio y votaré por el sí, y en el Senado de la República seguiré lo propio para que el próximo 9 de noviembre sea una realidad para los orientales un Área Metropolitana, que le permita a nuestra región seguir en constante desarrollo y buscar mecanismos conjuntos para la solución de los problemas”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05