Esperanza para los profesores pensionados: Congreso da luz verde inicial a la mesada 14

hace 1 semana 10

La Cámara aprobó en primer debate la restitución parcial de la mesada 14 que busca devolver el beneficio a más de 60.000 profesores oficiales

El Congreso colombiano dio un primer paso hacia la posible restitución de la mesada 14 para los docentes oficiales del país. La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca que cerca de 60.000 profesores pensionados recuperen este beneficio, eliminado años atrás para aliviar la carga fiscal del Estado.

La iniciativa, presentada por la congresista Piedad Correal, busca reconocer la labor de los educadores que dedicaron su vida al servicio público, especialmente en zonas de difícil acceso.

Según el documento, la propuesta no busca reactivar el pago para todos los jubilados del país, sino únicamente para el magisterio estatal. Actualmente, solo el 35% de los docentes pensionados recibe la mesada 14, y la reforma apunta a que el 65% restante también pueda acceder a ella.

Los impulsores del proyecto aseguran que esta medida representa un acto de justicia social y un respaldo a la estabilidad económica de quienes contribuyeron durante décadas a la formación de los colombianos.

Aunque la iniciativa logró avanzar en su primer debate, aún deberá superar varias etapas legislativas antes de convertirse en ley. De aprobarse, la mesada 14 se entregaría a los docentes en retiro o en asignación de retiro a través del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).

Este debate revive la discusión sobre el equilibrio entre justicia laboral y sostenibilidad fiscal, un tema que sigue dividiendo opiniones en el país.

También puede leer:

Hallan sin vida a Angie Pahola, estudiante de la Universidad Nacional reportada como desaparecida https://t.co/tDu5azq63Y

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 22, 2025

Leer el artículo completo