¡Escándalo en Cúcuta! Dos exalcaldes judicializados por irregularidades en millonario proyecto vial

hace 1 mes 9

Publicado por: Sara Cespedes

2025-06-27 | 7:48 pm

¡Escándalo en Cúcuta! Dos exalcaldes judicializados por irregularidades en millonario proyecto vial

Fotos: Redes sociales

¡Escándalo en Cúcuta! Dos exalcaldes judicializados por irregularidades en millonario proyecto vial

Resumen: Dos exalcaldes de Cúcuta y un exsecretario general fueron judicializados por presuntas irregularidades en la contratación y ejecución de la obra vial "Cuatro Vientos", un proyecto de más de 27 mil millones de pesos. La Fiscalía los acusa de firmar contratos sin cumplir requisitos legales y declarar una urgencia manifiesta sin justificación válida. Ninguno aceptó los cargos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Dos exalcaldes de Cúcuta y un exsecretario general de la administración municipal fueron judicializados por la Fiscalía General de la Nación, en medio de una investigación por aparentes irregularidades en la contratación y ejecución de una intersección vial conocida como ‘Cuatro Vientos’.

El contrato, firmado en octubre de 2018 por más de 27 mil millones de pesos, tenía como objetivo la realización de estudios, diseños y la construcción de dicha obra en la capital de Norte de Santander. Sin embargo, según las autoridades, el proceso estuvo marcado por múltiples anomalías que comprometerían la legalidad de la contratación.

César Omar Rojas Ayala, quien fue alcalde entre 2016 y 2019, fue imputado por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. De acuerdo con la investigación, delegó facultades contractuales al entonces secretario general mediante decretos que no estaban vigentes, lo que habría viciado el proceso.

Esto le podría interesar: ¡Atención! Ya son 18 las víctimas por el deslizamiento en Granizal, Bello

Por los mismos hechos, también fue imputado Hugo Francisco Márquez Peñaranda, secretario general en ese mismo periodo, quien habría firmado el contrato sin contar con la competencia legal. Además, no habría gestionado la adquisición de los predios necesarios para ejecutar la obra, lo que ocasionó múltiples suspensiones y retrasos en su desarrollo.

En relación con el segundo periodo administrativo, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, alcalde entre 2020 y 2023, fue imputado por el delito de prevaricato por acción. La Fiscalía señala que declaró una urgencia manifiesta para continuar el proyecto, a pesar de que el contrato ya tenía un avance del 97,44 % y solo restaba un día para finalizar el plazo. Para el ente acusador, no existía una causa justificada para activar este mecanismo, ya que no se trataba de una situación de fuerza mayor o imprevisible.

Tras la audiencia de imputación, ninguno de los procesados aceptó los cargos. El proceso judicial continúa su curso mientras se recopilan más elementos probatorios.


Leer el artículo completo