¡Es oficial! Estados Unidos incluye a Petro y a su familia en la lista Clinton

hace 1 semana 10

Publicado por: Julian Medina

2025-10-24 | 2:25 pm

Petro traslada desfile del 7 de agosto por disputa limítrofe con Perú

Foto sacada de redes sociales.

¡Es oficial! Estados Unidos incluye a Petro y a su familia en la lista Clinton

Resumen: Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos, y el ministro Armando Benedetti en la Lista Clinton (OFAC), que designa a personas vinculadas al narcotráfico y lavado de activos. Esta sanción implica el bloqueo de activos y la prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses, escalando la tensión diplomática.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia ha escalado a un nivel sin precedentes. El Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), confirmó hoy la inclusión del presidente colombiano, Gustavo Petro, en la llamada Lista Clinton (Lista SDN de la OFAC), que designa a personas asociadas con el narcotráfico y el lavado de activos.

La sanción no solo impacta al mandatario. También fueron incluidos en el listado su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, actualmente investigado por la justicia colombiana, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Implicaciones de un «Aislamiento» Financiero

La inclusión en esta lista es el resultado de la acusación sobre narcotráfico que el gobierno del presidente Donald Trump ha mantenido contra su homólogo colombiano. La medida tiene consecuencias inmediatas y severas:

Bloqueo de Activos: Congelación de cuentas bancarias en Estados Unidos o en bancos corresponsales.

Le puede interesar: ¡Directo a la Q2! David Alonso brilla en Malasia y confirma su buen momento en Moto2

Prohibición de Transacciones: Ciudadanos y empresas estadounidenses tienen prohibido realizar cualquier tipo de negocio o transacción con los sancionados.

Aislamiento Internacional: Expertos financieros alertan que la medida implicará un bloqueo financiero global, limitando la capacidad de Petro y su familia para operar en el sistema financiero internacional, lo que podría afectar las calificaciones de riesgo del país.

El senador estadounidense Bernie Moreno, quien había impulsado la inclusión de Petro y su círculo cercano, afirmó que la medida se justifica por supuestos vínculos con redes de narcotráfico.

Reacciones y Futuro Incierto

El anuncio se produce en medio de una tensa confrontación política. La exesposa del presidente, Mary Luz Herrán, calificó previamente la posible inclusión como «ilógica» y un «ataque tan brutal y tan mentiroso» orquestado desde la extrema derecha. Por su parte, la inclusión de un jefe de Estado activo en la lista OFAC establece un complejo precedente en las relaciones bilaterales.

Para ser retirado de la lista, Petro y los miembros de su familia deberán iniciar un complejo proceso ante la OFAC, donde tendrán que demostrar con pruebas que han roto sus vínculos con actividades ilícitas. Mientras tanto, la sanción implica un aislamiento que, según analistas, afectará la reputación y las operaciones internacionales del Estado colombiano.


Leer el artículo completo