Era Luz Eneida, lideresa social de Chocó presuntamente asesinada por su pareja sentimental

hace 2 semanas 12

La lideresa social fue atacada con arma blanca en repetidas ocasiones

Un nuevo hecho de violencia contra las mujeres conmociona al departamento del Chocó. El pasado 13 de octubre, durante las celebraciones patronales de la comunidad de Torreidó, en el municipio de Baudó, fue asesinada presuntamente por su pareja sentimental la reconocida líder social Luz Eneida Hinestroza, conocida cariñosamente como Alexandra.

De acuerdo con las autoridades, la líder se encontraba disfrutando de las fiestas cuando, tras una discusión con el hombre, fue atacada con arma blanca en repetidas ocasiones. La mujer murió en el lugar de los hechos.

Tras el crimen, el presunto agresor se dio a la fuga y todavía no se esclarece su paradero. Por el momento, iniciaron las investigaciones que permitan esclarecer el presunto feminicidio de la lideresa social que dedicó su vida al trabajo comunitario.

Luz Eneida Hinestroza reconocida en la región como ´Alexandra´, se desempeñaba como representante legal de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Paz (Asomepaz) y era integrante del Consejo Comunitario Mayor del Río Baudó y sus Afluentes (ACABA). Su labor se evidenciaba en la promoción de los derechos de las mujeres, la participación social y el fortalecimiento de las estructuras comunitarias afrodescendientes.

Su gran trabajo le permitió consolidarse como una voz activa en los procesos de desarrollo social y contrucción de paz en la subregión del Baudó. Lugar donde impulsaba programas de equidad, emprendimiento y liderazgo femenino.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

La Defensoría del Pueblo expresó su solidaridad con los familiares, compañeras de proceso organizativo y a la comunidad baudoseña, paralelamente, exigió resultados en la investigación.

Expresamos toda nuestra solidaridad a sus familiares, a sus compañeras de proceso organizativo y a la comunidad baudoseña. Al mismo tiempo, exigimos a las autoridades competentes resultados en la investigación y sanción de este crimen, así como acciones efectivas para prevenir todas las formas de violencia que ponen en riesgo a las mujeres del Chocó”, indicó la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, la ONU Mujeres Colombia condenó el crimen e indicó que representa un golpe irreparale al liderazgo comunitario y la construcción de paz.

Condenamos el feminicidio de la lideresa Luz Eneida Hinestroza Mosquera, ocurrido ayer 13 de octubre en el Medio Baudó, Chocó.

Luz Eneida, de Puerto Meluk, era la representante legal de ASOMEPAZ y una defensora incansable de los derechos de las mujeres. 🧵 https://t.co/IlzgH4dPkM

— ONUMujeresCol (@ONUMujeresCol) October 15, 2025

Le puede interesar:

Fiscalía llama a juicio a alias “Gabriela” por su presunta participación en el magnicidio de Miguel Uribe https://t.co/Io1oI9xT8V

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 15, 2025

Leer el artículo completo