EPM conmemora 70 años de presencia en la vida diaria de millones de personas
Este martes 22 de julio, el Teatro Metropolitano de Medellín fue escenario de la conmemoración de los 70 años de Empresas Públicas de Medellín (EPM), evento que reunió a representantes del gobierno, líderes sociales, empresarios y colaboradores para hacer un recorrido por los hitos que han marcado la historia de la entidad desde su fundación en 1955.

Durante el acto, el gerente general de EPM, John Maya Salazar, rememoró los avances que han permitido llevar servicios públicos a millones de personas, resaltando el papel de la empresa en procesos de transformación urbana, integración regional y conexión con territorios rurales. También mencionó la evolución hacia fuentes de energía renovable y la apuesta por tecnologías limpias, como el biometano, la energía solar y los futuros desarrollos en hidrógeno.
“Celebrar la historia de EPM es volver la mirada a esos momentos en que nuestros servicios públicos llegaron, por primera vez, a rincones donde antes solo había esperanza. Cada proyecto, cada conexión, es un testimonio del trabajo conjunto y de la confianza entre la Empresa y las comunidades a las que hemos tenido el honor de servir”, indicó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo énfasis en el carácter público de la entidad y su importancia para el bienestar colectivo: “Orgullosos de EPM, felices de celebrar los 70 años de una empresa que nos brinda tanta calidad de vida, que nos da tantas alegrías y que es, y seguirá siendo, 100 % pública. EPM es de la gente, EPM es para la gente. Esa seguirá siendo su función: seguir trabajando con amor, con cariño, y continuar prestando servicios públicos de buena calidad, no solo para Medellín y Antioquia, sino también para muchas otras regiones de Colombia. Además, seguirá expandiéndose y creciendo, como ya lo ha hecho en diferentes países de Centroamérica y América Latina”, expresó el alcalde.
La jornada fue también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de grandes obras como la planta de potabilización La Ayurá, el sistema hidroeléctrico Guadalupe-Troneras, las plantas de tratamiento Aguas Claras y San Fernando, y el megaproyecto Hidroituango, que actualmente aporta cerca del 8 % de la energía que consume el país y avanza hacia su segunda fase de construcción.
Uno de los momentos destacados fue el lanzamiento del documental La Historia de Hidroituango, el cual recoge testimonios de comunidades, trabajadores e instituciones que han participado en la consolidación del proyecto. Esta producción estará disponible en espacios culturales de Medellín y en plataformas digitales de EPM.
Además, como parte de la conmemoración, la empresa viene compartiendo una serie audiovisual de 70 relatos que retratan experiencias clave de sus colaboradores y comunidades aliadas a lo largo de su trayectoria. La publicación de estos contenidos se extenderá hasta el próximo 6 de agosto, día de su aniversario oficial.
Con presencia en distintas regiones de Colombia y operaciones en países como México, Panamá y Chile, EPM reafirma su orientación hacia el desarrollo sostenible y su compromiso con las comunidades, mirando hacia el futuro con proyectos de innovación energética y expansión regional.


Le podría interesar:
💚En la jornada de hoy, martes 22 de julio, el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, en Medellín, se viste de gala para celebrar los 70 años de nuestra trayectoria.
Sigue este hilo y conoce todos los detalles de este evento. 🎬🧵 pic.twitter.com/HTyZgEFZEQ
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) July 23, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.