Publicado por: Laura Martinez
2025-01-26 | 2:04 pm
Envían a prisión al presunto asesino de Karis Saldarriaga, activista LGBTIQ+ asesinada en Antioquia
Resumen: El presunto asesino de Karis Saldarriaga, activista LGBTIQ+, fue enviado a prisión por su asesinato en Antioquia. Este caso resalta la violencia contra la comunidad LGBTIQ+ en la región.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El pasado 20 de octubre, la activista LGBTIQ+ Karis Saldarriaga fue asesinada en su apartamento en el municipio de Caldas, Antioquia. La víctima, quien también respondía al nombre de Óscar de Jesús Saldarriaga Acevedo, fue atacada con un arma blanca en un presunto altercado con David Alexander Becerra Rave, quien fue detenido tras ser identificado como el último individuo con quien estuvo la víctima antes de perder la vida.
Las autoridades informaron que Becerra Rave fue la última persona en estar con Karis en su residencia, donde aparentemente tuvieron una discusión acalorada. Durante el altercado, el presunto agresor atacó a la activista con un arma blanca, causándole la muerte inmediata. Tras el crimen, la Policía encontró el cuerpo de Karis después de recibir alertas de los vecinos, quienes escucharon ruidos extraños provenientes del apartamento. El cadáver presentaba varias heridas en el cuello y el pecho.
Tras su captura, Becerra Rave fue llevado ante un juez de control de garantías, quien le imputó cargos por homicidio agravado. Aunque el acusado no aceptó los cargos, el juez dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Este crimen se suma a una alarmante serie de asesinatos de miembros de la comunidad LGBTIQ+ en Antioquia. En lo que va del 2025, se han registrado cinco crímenes contra personas LGBTIQ+, incluyendo el asesinato de Mateo Jaramillo Naranjo, un joven profesor de 23 años, hallado muerto en su apartamento en Laureles. También se reportaron los crímenes de Juan Carlos Hoyos Jaramillo, quien murió tras un altercado, y Jonathan Rodríguez Osorio, cuyo cuerpo fue encontrado después de ser reportado como desaparecido.
La muerte de Karis Saldarriaga y los recientes asesinatos han generado un creciente temor e indignación en la comunidad LGBTIQ+ de la región, que exige justicia y medidas más efectivas para garantizar la seguridad de sus miembros.
Lea también: Médicos y pacientes convocan una protesta nacional para el 29 de enero, exigiendo soluciones a la crisis en el sistema de salud.
Más noticias de Medellín
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial