En vivo | Foro: Inquebrantables, liderazgo que transforma

hace 5 días 6

Este jueves, desde las 10 de la mañana se vive el Foro Inquebrantables, un homenaje vivo al poder femenino y una reflexión profunda sobre el liderazgo que transforma.

Desde el auditorio de EL COLOMBIANO y a través de todas las plataformas digitales disfrute de cuatro conversaciones llenas de inspiración, acción y propósito.

Módulo 1: El poder invisible haciéndose visible: hilar el tejido social

En este primer módulo Diana Catalina Restrepo Molina, periodista y presentadora de noticias, conversa con Anamaría Melguizo Villa, directora Ejecutiva Antioquia y Urabá de la Fundación Juanfe, Yolanda Ballesteros Álvarez, directora y madre cuidadora de la Fundación Jardín de Amor, y Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres de Medellín

Su diálogo es sobre las miles de mujeres que ejercen un liderazgo silencioso pero transformador en Medellín y Antioquia. Desde los barrios, veredas e iniciativas ciudadanas, han construido redes de apoyo, impulsado procesos comunitarios y generado oportunidades en territorios vulnerables.

Citas más destacadas

“Estamos acostumbrados a liderazgos muy masculinizados. El reto ha sido hablar de un liderazgo empático que se conecta con los demás y requiere de un análisis constante”, Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres de Medellín

“Hago la transformación desde mi ser y desde mi casa para que pueda llegar a las demás. Y así cada mujer también pueda levantarse a transformar su entorno. Debemos llevar a la mujer a un liderazgo positivo que nos permita alcanzar a todos y tener mejores resultados”, Yolanda Ballesteros Álvarez, directora y madre cuidadora de la Fundación Jardín de Amor.

“Hay que liderar con el ejemplo. Lo más importante es mostrar vulnerabilidad y coherencia. Todos somos líderes en nuestro metro cuadrado”, Anamaría Melguizo Villa, directora Ejecutiva Antioquia y Urabá de la Fundación Juanfe

Visibilizar a las mujeres hace que todas esas barreras que tenemos como de seguridad, participación, oportunidades, se derrumben”, Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres de Medellín.

Hay que empoderar a las mujeres para que escalen peldaños. Lo primero es cambiar el entorno para que encuentren la esperanza que hay alguien que la puede ayudar a salir adelante”, Yolanda Ballesteros Álvarez, directora y madre cuidadora de la Fundación Jardín de Amor.

“A las mujeres les damos una caja de herramientas a través de un modelo de desarrollo psicosocial. Nos articulamos con el entorno para crear una serie de oportunidades para romper los ciclos de pobreza”, Anamaría Melguizo Villa, directora Ejecutiva Antioquia y Urabá de la Fundación Juanfe.

Conclusiones

- Un buen liderazgo femenino es autocrítico, incomodador y que tenga la capacidad de escuchar al otro para transformar.

- Hay que sembrar una semilla de amor en todos los corazones. Desde allí se puede llegar al otro y hacerle creer que sí se puede.

- Un buen liderazgo debe transformar. La transformación debe comenzar por cada uno para llegar a los demás.

Leer el artículo completo