Los expertos analizaron las raíces de esos individuos para tener un dictamen preciso.
Como parte del plan de choque que adelanta la Alcaldía de Medellín para la intervención de los árboles enfermos que hay en la ciudad, desde la administración distrital procedieron con la tala de 92 individuos, entre los que se encontraban 42 en riesgo y 50 con aprobación de autoridad ambiental.
Así mismo, explicaron que estás labores fueron desarrolladas entre el 10 y el 31 de marzo, con acompañamiento de seis cuadrillas conformadas por expertos, quienes utilizaron tomógrafos y un radar de árboles para analizar tallos y raíces.
El secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, manifestó que todavía queda faltando la intervención de 510 árboles con permiso de tala, pero durante los procesos que ya se adelantaron, no fue posible retirar uno de los individuos porque la comunidad no lo permitió.
Lea también: Alerta en Medellín: Policía investiga posible surgimiento de pandillas juveniles al estilo de las Maras Salvatruchas
"No podemos parar, las solicitudes siguen llegando. Hemos recibido reportes de 132 árboles adicionales. De estos, 40 cuentan con ficha de riesgo y se han atendido 14. De los 92 restantes, con autorización de tala, ya hemos talado cuatro y seguimos trabajando para intervenir 114 de estos nuevos reportes", dijo Naranjo Medina.
El funcionario argumentó que de los seis árboles que se cayeron este año, cinco no estaban reportados, lo que demuestra que la influencia de características propias del ciclo de vida vegetal, presiones generadas por el desarrollo urbano y condiciones climáticas extremas, fueron las posibles causantes.
También puede leer: Buscan a menor de 15 años desaparecida en Medellín
Desde la administración distrital invitaron a la comunidad a reportar cualquier individuo que se encuentra en riesgo a través de la línea 301 604 4444 o en caso de colapso deben llamar al 123, pues las precipitaciones intensas y ráfagas de viento de gran velocidad, pueden ocasionar la caída de estos.
Cabe resaltar que desde la Alcaldía de Medellín han invertido $36.000 millones de pesos para la intervención integral, conservación y recuperación de las zonas verdes.