El Suroeste registra aumento del 25 % en homicidios y el Oriente ya superó los 100 casos en 2025

hace 9 horas 13

La Secretaría de Seguridad de Antioquia reportó que, en lo que va del 2025, un total de 203 personas han perdido la vida de forma violenta en el Suroeste antioqueño: frente a los 162 homicidios hasta el 19 de agosto del 2024, esa cifra representa un aumento de cerca del 25 % en este delito. Por su parte, el Oriente antioqueño ha sufrido 111 asesinatos este año, que en comparación con el mismo lapso temporal del año pasado, en el cual ocurrieron 129, representa una reducción del 14 %.

Le puede interesar: Alcaldía de Abejorral desmiente denuncias por supuestos desplazamientos y extorsiones

  • Como bien lo han expresado desde la fuerza pública, en el Oriente se registra la confrontación armada entre los grupos delincuenciales El Mesa, La Terraza, el Clan del Golfo, entre otros, por el control del microtráfico y la minería ilegal, lo cual estaría propiciando la ocurrencia de homicidios, a pesar de que este año hay una reducción considerable de 18 casos.  

    Por su parte, el Suroeste en los últimos años ha experimentado un repunte violento producto de las confrontaciones entre estructuras armadas por el control del microtráfico, en especial en las cosechas cafeteras, entre septiembre y diciembre, cuando hasta 60 000 recolectores de todo el país llegan a esta zona del departamento. Los grupos de mayor poderío criminal son el Clan del Golfo, 20 de Julio, Carne Rancia, Los de Johny y el frente 34 de las disidencias de las Farc.

    El secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez Guzmán, resaltó el abatimiento de alias Cedral en los últimos días, pero aseguró que la atención del Suroeste debe continuar por el bien de sus habitantes.

    La situación no es tan fácil, no es que con la baja de Cedral o con la captura del negro Antonio hace un tiempo nosotros vayamos a decir que el Suroeste ya va a gozar de seguridad y tranquilidad y que no va a pasar nada. Las estructuras están ahí peleándose todo un tema de microtráfico, como ustedes lo saben. Aquí, como lo dice el gobernador permanentemente, y lo reitero yo, aquí no hay ni insurgentes ni contrainsurgentes, aquí lo que hay son carteles del narcotráfico dedicados a enfrentarse entre ellos para el control de todas estas rentas que esto produce”.

    Plan cosecha

    Por este panorama, la Gobernación de Antioquia se articuló con la fuerza pública, autoridades locales y el gremio cafetero para la implementación de acciones en favor de la seguridad en el Suroeste durante la temporada de cosecha de café.

    Leer más: “Un poeta”: película colombiana ganó cuatro premios en el Festival de Cine de Lima y se prepara para su estreno en Colombia

    En una reunión, los alcaldes de Andes, Salgar, Concordia, Ciudad Bolívar, Anzá, Toledo, Abejorral y San Andrés de Cuerquia determinaron implementar estrategias como el aumento del personal militar y policial mayores controles en los puntos de acceso a los municipios.

    Esta vez se convocó también al Comité Nacional de Cafeteros para priorizar 12 de municipios de cuatro subregiones donde hay alta producción cafetera, como en el Oriente antioqueño, y en los cuales hay vigentes alteraciones al orden público.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo