El municipio de El Retiro se ha convertido en un referente regional en materia de seguridad y convivencia gracias a la implementación de los Sistemas de Participación Ciudadana, una estrategia liderada por la Gobernación de Antioquia que promueve la corresponsabilidad entre comunidad y autoridades para prevenir el delito y proteger los territorios.
La iniciativa, que hace parte de la política de seguridad de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz del departamento, ya cuenta con más de 3.000 sistemas activos en toda Antioquia, y en El Retiro ha tenido una destacada acogida por parte de comerciantes, docentes y ciudadanía en general.
“Hemos sido partícipes de los sistemas de participación ciudadana promovidos desde la Gobernación de Antioquia. Invitamos a los demás municipios para que se sigan sumando a esta propuesta, a estas acciones que han permitido que podamos tener un municipio más seguro, un territorio que tenga unas buenas condiciones en materia de convivencia y de seguridad”, expresó Santiago Montoya Giraldo, alcalde de El Retiro.
Leer más: Hallan dos nuevos cuerpos en Granizal y la cifra de muertos asciende a 25
Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es el reconocimiento de que la seguridad es una tarea compartida. Así lo resalta Gloria Peláez, comerciante del municipio: “Es la mejor estrategia que podemos lograr en cuanto a seguridad, porque la Policía no puede estar en todas partes, pero cada uno de nosotros sí puede cuidar su entorno y hacer más efectiva su labor”.
El municipio de El Retiro se ha convertido en un referente regional en materia de seguridad y convivencia gracias a la implementación de los Sistemas de Participación Ciudadana, una estrategia liderada por la Gobernación de Antioquia que promueve la corresponsabilidad entre… pic.twitter.com/kA1YyroffK
— MiOriente (@MiOriente) June 30, 2025Los sistemas están conformados por diferentes tácticas según las necesidades del territorio:
- Finca Más Segura: para mejorar la protección en zonas rurales a través de tecnología, seguridad física y comunicación.
- Entorno Educativo Seguro: involucra a docentes, padres de familia y vecinos en la protección de niños y adolescentes.
- Frentes de Seguridad Ciudadana: redes cívicas voluntarias que promueven cultura de seguridad y convivencia.
- Redes de Apoyo y Comunicaciones: alianzas estratégicas con empresarios y ciudadanos para apoyar a la Fuerza Pública mediante sistemas de comunicación.
Con estas acciones, El Retiro reafirma su compromiso con una seguridad participativa y sostenible, en la que cada ciudadano es un actor clave en la construcción de entornos más seguros y tranquilos para todos.




-
Hallan sin vida a un adulto mayor en la vía Guatapé-San Rafael
Este lunes fue hallado sin vida José Ignacio Arango Gil, un adulto mayor de 70 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 22 de junio en el municipio de Marinilla. El cuerpo fue encontrado en la vía que comunica a Guatapé con San Rafael, específicamente en el sector conocido como La Llorona. Durante más de una…
-
A la intemperie
“La intemperie es, en la exterioridad, la naturaleza; en la interioridad, el lenguaje, la palabra, la metafísica, los símbolos, el fuego”.