Según informe de la Controlaría, las EPS adeudan más de $32 billones
El más reciente informe de la Controlaría General de la República sobre la situación financiera del sistema de salud indicó que 29 Entidades Promotoras de Salud EPS acumulan una deuda que asciende a los $32,9 billones por servicios prestados por clínicas, hospitales, entre otros.
Esta deuda representa un aumento de $7,9 billones al monto reportado en 2023 y refleja el nivel crítico de desfinanciamiento y desorden administrativo en el que se encuentra el sistema de salud.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro aclaró que el Estado no tiene deudas con las EPS, incluso, indicó que dichas deudas superan los $100 billones.
“El Gobierno Nacional no tiene deudas con las EPS, los que tienen deudas son las EPS, que son de control privado con las clínicas y hospitales. Digan la verdad por favor, no oculten sus deudas que son inmensas”, indicó Petro.
Durante la alocución también mencionó que el sistema de salud colombiano es igual de deficiente al de los Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
🔴 #EnDirecto | Alocución del Presidente de la República Gustavo Petro Urrego. https://t.co/jdkP5oBi6A
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 16, 2025

Cabe mencionar que, está deuda no solo afecta gravemente la estabilidad de los prestadores y proveedores de servicios sino que también ha comenzado a golpear de forma directa a los usuarios, pues genera una atención más fragmentada, demorada y costosa.
Le puede interesar:
La justicia falla a favor, pero intimidaciones dificultan el retorno de familias a sus tierras en Urabá https://t.co/Sx0A8Xo3Ft pic.twitter.com/LO851fLXuO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 16, 2025