Desde su finca en el municipio de Rionegro, Oriente de Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dará en los próximos minutos sus primeras declaraciones tras ser absuelto de la condena de primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
En segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al exmandatario de todos los cargos, y criticó la instrucción de la sentencia por parte de la jueza Sandra Heredia.
En la lectura del fallo, el magistrado Merchán argumentó que la falta de prueba directa “impide configurar el tipo penal de fraude procesal” y que tampoco quedó acreditado que Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal, en el caso de las supuestas presiones a los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, Eurídice Cortés y Juan Guillermo Monsalve, este último considerado testigo clave y actualmente preso.
Después de analizar los testimonios de Monsalve, el Tribunal Superior de Bogotá concluyó que “la sentencia de primera instancia incurrió en errores metodológicos, falacia interpretativa y valoración sesgada de pruebas, al construir inferencias sobre su ordinación funcional y dolo sin respaldo objetivo”.
Uribe se pronunciará luego de que su absolución fuera celebrada por múltiples líderes de la derecha colombiana y rechazada, entre otros, por el presidente Gustavo Petro. Por su parte, el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río anunciaron que interpondrán el recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.
RUEDA DE PRENSA
Anuncio que en cuanto termine la presentación de la decisión adoptada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, y del voto disidente de la magistrada Oviedo, daré declaraciones a medios de comunicación junto a la bancada de víctimas en este caso.…