El Eln rechaza rendición como condición de paz tras suspensión de diálogos

hace 2 meses 22

Publicado por: Laura Martinez

2025-01-27 | 4:33 pm

El Eln rechaza rendición como condición de paz tras suspensión de diálogos

Foto archivo

El Eln rechaza rendición como condición de paz tras suspensión de diálogos

Resumen: El Eln rechaza las condiciones de "sometimiento" y "rendición" como política de paz tras la suspensión de los diálogos por el presidente Gustavo Petro debido a la violencia en el Catatumbo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) anunció este lunes que no aceptará una política de paz basada en su rendición o sometimiento. Esto se produce después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendiera los diálogos de paz debido a los actos de violencia en el Catatumbo durante los últimos 11 días.

Según el comunicado emitido por el Comando Central de la guerrilla, “el Eln jamás aceptará como política de paz ni el sometimiento ni la rendición”. Además, criticaron la estrategia de «paz total» promovida por Petro, señalando que ha otorgado cierto «estatus político» a bandas criminales y grupos paramilitares para coordinar acciones con el Estado.

Desde el 16 de enero, los enfrentamientos en el Catatumbo entre el Eln y el Frente 33 de las disidencias de las Farc han causado entre 60 y 80 muertos, según reportes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander. No obstante, las autoridades solo han logrado recuperar 41 cuerpos debido a la difícil situación en las zonas rurales.

Entre las víctimas, se reportan seis firmantes del Acuerdo de Paz, mientras que 12 excombatientes permanecen desaparecidos. El Eln ha acusado a algunos de ellos de ser parte activa del Frente 33 y de estar involucrados en operaciones militares contra sus fuerzas.

El presidente Petro también denunció un incremento en la presencia del Eln en el Catatumbo, afirmando que guerrilleros provenientes de Arauca, departamento fronterizo con Venezuela, reforzaron las filas de ese grupo armado. Sin embargo, el Eln desmintió esta versión: «Hasta el momento no se ha movido ningún mando ni combatiente desde Arauca para el Catatumbo».

En su declaración, el Eln acusó a la inteligencia militar de difundir información errónea con el objetivo de «desfigurar la realidad» y obtener beneficios. Aseguraron que cualquier decisión de movilización de tropas es competencia del Comando Central y se lleva a cabo únicamente si la situación lo requiere.

La crisis en el Catatumbo refleja las tensiones entre las partes involucradas y pone en entredicho el futuro de los diálogos de paz en el marco de la política de «paz total».

Lea también: Asciende a 54 la cifra de muertos en el Catatumbo tras hallazgo de 13 cuerpos en Teorama vestidos de las disidencias
Más noticias de Medellín

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo