Todo está listo para que El Carmen de Viboral vibre con una nueva edición de la Clásica Nacional de Ciclismo, uno de los eventos deportivos más importantes del calendario ciclístico en Antioquia y Colombia. La competencia, que año tras año reúne a los mejores exponentes del ciclismo nacional, se realizará del 20 al 23 de agosto y recorrerá las principales vías del municipio anfitrión y de otros nueve municipios del Oriente antioqueño.
La programación oficial, acordada por la Administración municipal, la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga Antioqueña de Ciclismo, iniciará el 19 de agosto con la revisión de licencias, el congresillo técnico y la tradicional presentación de equipos, que tendrá lugar en el parque principal a partir de las 4:00 p. m. Este será un espacio para que el público conozca de cerca a los ciclistas participantes, organizados por categorías.
Actualidad: Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, ahora es precandidato presidencial con el “Colombianismo”
Durante los cuatro días de competencia, los aficionados al ciclismo podrán disfrutar de un exigente recorrido que incluye una contrarreloj individual, un circuito urbano por las calles de El Carmen de Viboral, y la esperada etapa reina, que pasará por municipios como Rionegro, Marinilla, Granada, Guatapé y San Rafael, destacando no solo por la dureza del trazado, sino también por la belleza del paisaje antioqueño. La clásica culminará con un circuito final dentro del casco urbano del municipio.
El Carmen de Viboral se proyecta nuevamente como epicentro deportivo, cultural y turístico, al recibir a decenas de equipos, entrenadores, medios de comunicación y aficionados de todo el país. Una fiesta del ciclismo que no solo promueve la actividad física y el alto rendimiento, sino que fortalece el sentido de identidad, el trabajo en equipo y el orgullo regional.