El Carmen de Viboral acogió encuentro sobre empleo y desarrollo en Oriente

hace 1 semana 13

El Carmen de Viboral fue el punto de encuentro de autoridades, empresarios y representantes del sector académico, que se dieron cita este miércoles 23 de julio en el Cubo de la Innovación – Centro Rosé, donde se presentó el más reciente informe de Dinámica Laboral Oriente Antioqueño 2025.

La jornada fue organizada por Comfenalco Antioquia con el propósito de fortalecer el diálogo interinstitucional en torno al empleo, la equidad y el crecimiento económico en la subregión.

  • Entérese: Oriente antioqueño mejora en empleo, pero enfrenta brechas educativas y alta informalidad, según informe de Antioquia Cómo Vamos

    Con la presencia de alcaldes, cámaras de comercio, universidades y empresas del corredor aeroportuario, el evento permitió analizar los avances y desafíos del mercado laboral en el Oriente antioqueño, así como identificar rutas conjuntas para el fortalecimiento del tejido productivo.

    El alcalde anfitrión, Hugo Jiménez Cuervo, resaltó la transformación de El Carmen de Viboral en materia laboral, al señalar que el municipio ha incrementado su participación en las colocaciones regionales del 11 % en 2023 al 15,9 % en el primer semestre de 2025, con un acumulado de 3708 empleos generados en los últimos dos años y medio.

    El alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, reflexionó sobre los datos del informe de dinámica laboral del Oriente antioqueño que fue presentado este 23 de julio en su municipio. pic.twitter.com/nl3vbJCg6w

    — MiOriente (@MiOriente) July 23, 2025

    Uno de los momentos centrales fue el conversatorio sobre el corredor aeroportuario y su impacto en las exportaciones de la región, con la participación de representantes de la Cámara de Comercio del Oriente, la agencia Invest in Oriente y el mandatario local. Posteriormente, se desarrolló una segunda mesa de diálogo enfocada en el análisis municipal del empleo y las exportaciones, donde se destacó la necesidad de fortalecer alianzas para cerrar brechas laborales y potenciar vocaciones económicas específicas.

    Leer más: Colombia presenta primer buque hospital y patrullera oceánica construidos en sus astilleros

    El informe de dinámica laboral fue presentado por Mónica Ospina, directora de Antioquia Cómo Vamos, quien reveló que la región ha superado consecutivamente las metas anuales de colocación laboral en 2023 (109,4 %) y 2024 (101 %), y ya alcanza el 93 % en lo corrido de 2025. El informe también resalta los avances en inclusión con enfoque de equidad, con 1398 colocaciones para mujeres, jóvenes y migrantes durante 2024, y 799 más en lo que va del presente año.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo