Ejército libera a dos jóvenes reclutados ilegalmente en Guaviare

hace 1 semana 4

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-12 | 5:04 pm

Guaviare

Foto de archivo

Ejército libera a dos jóvenes reclutados ilegalmente en Guaviare

Resumen: Dos adolescentes de 16 y 17 años fueron recuperados por el Ejército Nacional en Calamar, Guaviare, tras ser reclutados forzosamente por el grupo armado residual ‘Armando Ríos’.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Durante una operación militar en la vereda Gaitana del municipio de Calamar, Guaviare, tropas del Ejército Nacional lograron la recuperación de dos menores de edad que habían sido reclutados de manera forzada por el grupo armado residual Estructura Primera ‘Armando Ríos’.**

Los jóvenes, de 16 y 17 años y oriundos del departamento del Cauca, se entregaron voluntariamente a los soldados del Batallón de Infantería N°. 24 General Luis Camacho Leyva, adscrito a la Vigésima Segunda Brigada de Selva. El Ejército desplegó sus capacidades institucionales para garantizar su seguridad, priorizando su integridad física y emocional.

De acuerdo con información militar, los adolescentes fueron inicialmente vinculados al GAO-r ‘Jaime Martínez’ y luego trasladados por órdenes de alias ‘Marlon’ a la estructura ‘Armando Ríos’, liderada por el abatido alias ‘Paisa Duber’.

Al momento de su entrega, los menores portaban un fusil de asalto, tres proveedores, 239 cartuchos y una motocicleta, elementos que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Una vez bajo protección del Ejército, los adolescentes fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que inició el proceso de restablecimiento de derechos. El ICBF les proporcionó atención médica, acompañamiento psicológico y demás medidas necesarias para su recuperación integral.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo