Publicado por: Laura Martinez
2025-02-18 | 3:59 pm
¡Duro golpe al narcotráfico! Destruyen seis laboratorios de cocaína del Clan del Golfo
Resumen: En operativos militares, el Ejército Nacional ubicó y destruyó seis laboratorios para la producción de pasta base de coca en los departamentos de Córdoba y Antioquia, debilitando las finanzas del Clan del Golfo.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, unidades de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional lograron localizar y destruir seis laboratorios clandestinos utilizados para el procesamiento de pasta base de coca. Tres de estas estructuras fueron halladas en los sectores de San Antonio, La Danta y Alta Mira, ubicados en Montelíbano y San José de Uré, Córdoba, mientras que las otras tres estaban en la vereda La Raya, en el municipio de Valdivia, Antioquia.
Durante el operativo, los soldados incautaron 300 kilos de hoja de coca raspada, 67 canecas plásticas y metálicas, 365 galones de pasta base de coca en solución, 170 galones de gasolina y ACPM, así como tres prensas artesanales y otros materiales utilizados para la producción de la droga.
Estas acciones representan un fuerte golpe a las finanzas del Clan del Golfo, ya que los laboratorios tenían una capacidad de producción mensual de 418 kilogramos de pasta base de coca, lo que generaba ingresos superiores a los 1.000 millones de pesos para la organización criminal.
El Ejército Nacional continuará desarrollando operativos dirigidos a combatir las economías ilegales y a reducir la presión que los grupos armados organizados ejercen sobre los campesinos de estas regiones, evitando que sean forzados a participar en actividades relacionadas con el narcotráfico.
Lea también:Nuevo ataque con dron en El Plateado: explosivos dejaron dos mujeres heridas
Más noticias de Antioquia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial