El escritor rionegrero Jhonathan Yiraldo, autor de Mis demonios son humanos, El mundo soñado y Confesiones de un amante, está promocionando el lanzamiento de su cuarta novela, un libro en el que vuelve a preguntarse por la oscuridad de lo humano, pero ahora desde el género del terror.
Yiraldo deja atrás el romance, al cual se adentró con su tercera novela, Confesiones de un amante, para explorar por qué algunos destinos parecen marcados antes de nacer.
Esa es una de las premisas de Cespad. La colonia maldita, una obra construida a partir de los tópicos del terror contemporáneo, pero que —según el autor— basa su propuesta en los arquetipos de ángeles y demonios presentes en la Biblia, y también en el Apocalipsis. “Tiene una narrativa apocalíptica”, confesó Jhonathan.
Otro rasgo fundamental de esta novela es la fantasía épica, sobre las irreconciliables batallas entre el bien y el mal.
Le puede interesar: Hoy inicia la edición 30.° del Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble en El Carmen de Viboral. Esto es lo que debe saber
“Cuando Cespad se muda con su prometida Lucy a una casa apartada, lo que parecía el comienzo de una nueva vida se transforma rápidamente en una pesadilla. Ruidos inexplicables, presencias oscuras, alucinaciones y manifestaciones demoníacas comienzan a desdibujar la línea entre lo real y lo infernal. A medida que los días pasan, secretos enterrados salen a la luz y el ambiente se vuelve cada vez más opresivo. Atrapado en un destino que no eligió, Cespad descubre que fue marcado desde antes de nacer para ser el cuerpo que abrirá las puertas del infierno. Todo lo que ha vivido, cada pérdida, cada ruptura, ha sido parte de un plan mayor. Una batalla sobrenatural se libra dentro y fuera de él: ángeles y demonios lo observan, y cada decisión lo acerca más al colapso de su alma. ¿Podrá resistirse o ya es demasiado tarde?”. Esta es la reseña del libro, que fue publicado por Volar Editorial y puede comprarse a través de plataformas como Buscalibre.

Entrevista con el autor
Cuéntenos sobre los referentes del terror para la construcción de este libro, las influencias.
Jhonathan Yiraldo (JY): La primera influencia fue la Biblia, este libro empezó a gestarse hace cinco años, y para el desarrollo de la historia realicé estudio bíblico para conocer lo que toda persona puede encontrar en este libro sagrado sobre ángeles, demonios y el apocalipsis.
Soy amante al cine de suspenso/terror y es inevitable no tener influencia de películas en Cespad. La colonia maldita. El conjuro, Anabelle...
Incluso, este libro es fascinante para seguidores de Stephen King. Ya que tiene una narrativa apocalíptica, en donde se combina el terror íntimo con una trama de dimensiones infernales, y bíblicas.
¿Es el primer libro suyo en el género del terror?
JY: Sí, el primero en este género. Estoy transitando por varios géneros, sin definir en cuál me quiero centrar, por ahora todos son magníficos.
Tenemos Mis demonios son humanos (romance), El mundo soñado (ficción), Confesiones de un amante (romance con tintes eróticos), y llega Cespad con terror y fantasía épica.
Entiendo que Cespad va a ser una saga. ¿Es correcto?
JY: Por ahora aseguro una saga, dos entregas de esta obra, pero quizás los sorprenda con una trilogía.
Actualidad: Cinco mujeres halladas muertas en menos de una semana y 53 presuntos feminicidios en 2025 en Antioquia
Escribir es un trabajo arduo y solitario, obstinado. Ya son cuatro libros, es una carrera que crece rápido.
JY: Oh, es increíble escribir y compartir. Y suena maravilloso eso de la carrera, pero la escritura es un complemento a mi verdadera carrera y vocación, la actuación.
¿Qué es lo que más lo movilizó como escritor en el proceso creativo de esta novela?
JY: Escribir es algo maravilloso, y sentir la presencia de los personajes, sus sensaciones, a veces da miedo (risas).
Pero, (…) lo disfruto mucho. En Mis demonios son humanos sentí mucha rabia por algunas personas, pero fue increíble; con Cespad fue estupendo sentirme rodeado de las energías angelicales y demoníacas (en el buen sentido de la palabra). El mal siempre será algo perverso, soy de verme una película de terror solo en casa a la medianoche, soy de querer visitar lugares embrujados...
Cespad, el protagonista del libro, a veces se apoderaba de mí, y él tiene una risa macabra, y cuando menos pensaba yo me reía igual que él y en casa ahí mismo me gritaban “Ay, qué miedo, esa es la risa del personaje”; ya hasta ellos la identificaban.
Aparte de sus novelas, Jhonathan Yiraldo es actor profesional para teatro, cine y televisión. Comenzó a escribir hace algún tiempo en las lides de la poesía y la dramaturgia y muchos de esos textos dramáticos se convirtieron en obras que él mismo dirigió y puso en escena junto a su colectivo teatral AFI Producciones.