La obstrucción vial o bloqueo afecta diariamente a 1.500 vehículos de carga
Ya se ajustan dos semanas del paro minero en la vía Medellín – Puerto Berrío. Los transportadores de carga piden la intervención de la Defensoría del Pueblo ante las grandes pérdidas económicas que ya se han generado.
“Los gremios del transporte de carga y pasajeros, nos vemos en la necesidad de solicitar la intervención de la entidad frente a lo que consideramos una violación de nuestros derechos civiles y fundamentales, como resultado del paro minero que se desarrolla desde el pasado 24 de marzo de 2025 en el nordeste antioqueño”, indicaron en un carta enviado a la Defensoría del Pueblo.
Para la Asociación de transportadores de carga, el paro minero es una situación compleja, pues es una crisis económica que no solo enfrentan ellos si no los propietarios de mercancías.
“Nosotros en el tema de la vía por Cisneros, tenemos unas pérdidas cercanas a los $650 millones diarios por los desvíos que hay que utilizar, sobrecosto de peajes y combustibles. Las pérdidas también van asociadas a las pérdidas a los dueños de las mercancías”, señaló Anderson Quiceno, ceo Asociación Transportadores de carga.
Ante esta situación, han tenido que tomar medidas para cumplir con la entrega de mercancías cambiando sus rutas, además de tener que lidiar con las malas condiciones de infraestructura.
“La ruta alterna más cercana es la autopista Medellín-Bogotá por Puerto Triunfo, la cual es muy compleja por la situación de infraestructura, nosotros decimos que el tramo entre Santuario y Caño Alegre que corresponde al Invias es de las vías más deterioradas”, agregó Anderson Quiceno.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La carta fue enviada desde el 29 de marzo a la Defensoría del Pueblo solicitando la intervención en este paro pero aún no han recibido respuestas y por el contrario, solo hay sobrecostos.
Le puede interesar:
Al Urabá Antioqueño llegó el ‘Banco de Alimentos’, una estrategía que beneficiará a más de 68 mil personas https://t.co/gxeo8E4pxO
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 31, 2025