El colapso de dos puentes en Cocorná, Antioquia, dejó a más de 600 familias incomunicadas. Las lluvias causaron crecientes súbitas y movimientos en masa.
Publicado por: Laura Martinez
2025-01-26 | 1:31 pm
Dos puentes colapsaron en Cocorná, Antioquia, tras fuertes lluvias, varias personas afectadas
Resumen: Más de 600 familias en Antioquia se encuentran incomunicadas debido al colapso de dos puentes tras intensas lluvias. El Dagran evalúa alternativas para restablecer la comunicación.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En el municipio de Cocorná, las precipitaciones provocaron crecientes súbitas y movimientos en masa en las quebradas San Bartolo y La Trinidad, lo que ocasionó el colapso de dos puentes.
Los puentes, ubicados en los sectores de San Bartolo y Chocó, sobre la vía que comunica Cocorná con Granada, fueron arrastrados por la fuerza de la corriente, dejando incomunicadas a las veredas El Viadal, El Molino, Campo Alegre, Buenos Aires y Las Playas, afectando a unas 600 familias, según reportó Santiago Vanegas, secretario de Planeación de Cocorná. Afortunadamente, no se han reportado víctimas fatales ni personas lesionadas hasta el momento.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) fue informado de las afectaciones y envió profesionales junto con la Secretaría de Infraestructura Física para evaluar la situación y determinar posibles intervenciones. Mientras tanto, las autoridades locales exploran la opción de abrir una vía alterna para restablecer temporalmente la comunicación de las veredas afectadas, utilizando rutas por el sector de la Aurora o Los Mangos.
Los habitantes de la zona reportan que, debido al cierre de la vía principal, los campesinos deben recorrer rutas más largas a través de las veredas Santa Ana y Las Playas para poder llegar a Granada. Las autoridades continúan trabajando en la búsqueda de soluciones para minimizar los impactos de esta emergencia.
Lea también:Médicos y pacientes convocan una protesta nacional para el 29 de enero, exigiendo soluciones a la crisis en el sistema de salud.
Más noticias de Medellín
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial