Disidencias arrasan con Jamundí: desplazan a 300 personas en Ampudia

hace 1 semana 3

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-23 | 4:32 pm

 desplazan a 300 personas en Ampudia

Foto del Ejército.

Disidencias arrasan con Jamundí: desplazan a 300 personas en Ampudia

Resumen: Más de 300 personas fueron desplazadas por combates entre el Ejército y disidencias en Jamundí. La comunidad denuncia amenazas y uso de escudos humanos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La zona rural del municipio de Jamundí, en el Valle del Cauca, vuelve a ser escenario de intensos combates entre la fuerza pública y la estructura Jaime Martínez, una de las más violentas de las disidencias de las Farc.

En el corregimiento de Ampudia, más de 300 personas han tenido que abandonar sus hogares por miedo a quedar en medio del fuego cruzado o ser víctimas de represalias.

Desde hace tres días, tropas de la Tercera División del Ejército ejecutan la operación ‘Escudo del Norte’ con el fin de retomar el control territorial frente al avance de los grupos armados ilegales.

Según informó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, esta ofensiva busca expulsar a los disidentes que históricamente se han aferrado a esta zona estratégica del suroccidente colombiano.

Más de 300 desplazados por combates entre Ejército y disidencias en Jamundí

Durante los enfrentamientos se han desactivado al menos diez artefactos explosivos improvisados que los insurgentes habían instalado en caminos rurales y zonas cercanas a viviendas.

Las autoridades también confirmaron que los disidentes han amenazado a campesinos con quemar sus casas si no colaboran con sus acciones, lo que constituye una violación directa al Derecho Internacional Humanitario.

Lea también: Richard Ríos fue recibido ‘a puños’ por Otamendi: Divertido video del Benfica

Acorralados por las amenazas y la violencia, los habitantes de Ampudia se han refugiado en el coliseo La Alfaguara, en el casco urbano de Jamundí, donde reciben atención psicosocial y alojamiento temporal.

La gobernadora aseguró que no permitirán más territorios vedados para el Estado.

“Seguimos dando la batalla y trabajando para devolverle la tranquilidad a los jamundeños y a todos los vallecaucanos”, afirmó.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo