En un emotivo acto realizado en Medellín, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas llevó a cabo un proceso de dignificación para 3.367 personas que fueron afectadas por el Bloque Mineros de las extintas AUC en Antioquia. Esta acción, enmarcada en las sentencias de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, reconoce a las víctimas de crímenes como desplazamiento forzado, secuestros, homicidios, desapariciones forzadas y delitos sexuales.
La ceremonia, que contó con la participación de víctimas y sus familias, se destacó por su enfoque en la memoria histórica y la justicia, en el marco de un proceso de reparación integral. Entre los afectados, se encuentran 73 personas desaparecidas en el Bajo Cauca, cuyas desapariciones fueron reconocidas por el exjefe paramilitar Ramiro Vanoy durante las audiencias judiciales. El testimonio señaló que los cuerpos de los desaparecidos fueron arrojados al río Cauca para borrar las evidencias de los crímenes.
El evento no solo sirvió para rendir homenaje a las víctimas, sino también para avanzar en la implementación de diversas medidas reparadoras. Entre estas, se encuentran placas conmemorativas en varios municipios, atención psicosocial, entrega digna de restos humanos y auxilios funerarios. Estas acciones buscan garantizar que los responsables sean reconocidos y que la memoria histórica no se olvide.