La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de 500 kits de alimentos y 500 paquetes más con elementos de aseo.
Debido a la ola invernal que ha afectado al departamento de Chocó se anunció recientemente que, con el apoyo de la Armada Nacional, se realizó el envío a través de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de 500 kits de alimentos y 500 paquetes más con elementos de aseo, equivalente a diez toneladas de ayudas, para las comunidades que padecen inundación en El Carmen del Darién. La gobernadora Nubia Carolina Córdoba agradeció el trabajo articulado que se viene realizando en pro de estas comunidades afectadas.
Le puede interesar: Este 29 de julio inicia la edición 37 de Colombiamoda
La Gobernación del Chocó continúa trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional, las alcaldías municipales, la fuerza pública y los organismos de socorro para atender las necesidades de las más de 50.000 familias damnificadas en el departamento.
Cabe recordar que hace menos de una semana en ese departamento se reportan afectaciones por eventos climáticos extremos. En Tadó hay más de 700 familias damnificadas y en El Carmen de Atrato se registran 50 viviendas afectadas. En el municipio de Carmen de Atrato, se reportan aproximadamente 50 viviendas afectadas, así como personas lesionadas que están recibiendo atención médica.
Le puede interesar: Lectura del fallo contra Uribe se acompaña de voces que no apoyan argumentos de la juez
Según informó el coordinador de Gestión del Riesgo departamental, Luis Alberto Longas, a esta situación mencionada anteriormente se suma que, en Bagadó, se registran daños en la cabecera municipal y en corregimientos y veredas como La Sierra, Muchichi, Ocho, El Salto, Bella Bonita, Cuajando, Engravado, San Marino, Comojadó, Samper, Piedra Honda y zonas indígenas, con un estimado de 350 viviendas afectadas.
En el municipio de Tadó, según las autoridades de gestión del riesgo, hay más de 700 familias que han resultado damnificadas en comunidades como El Tabor, El Silencio, Tarena, Mondó, Cañaveral, Chacuante, Profundo, Manugará y gran parte del casco urbano.