Delegación del Gobierno en la Mesa de Paz pidió investigar amenazas contra Fico, secretario de Seguridad y concejales

hace 4 horas 6

Ante la alerta por supuesta planeación de atentados contra el alcalde Federico Gutiérrez, los concejales Andrés Tobón y Claudia Carrasquilla, y el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la delegación del Gobierno nacional en el proceso de construcción de paz en Medellín y el Valle de Aburrá manifestó preocupación por estas denuncias, e instó a las autoridades judiciales a esclarecer este caso para prevenir pérdida de vidas.

Le puede interesar: Putin y Trump hablarán de los “asuntos más complejos” pero no firmarán nada, dice el Kremlin

  • Y es que Claudia Carrasquilla denunció que estas amenazas vendrían presuntamente de la Oficina de Envigado en alianza con el frente 36 de las disidencias de las Farc, en específico de alias Douglas y alias Pesebre, voceros de las Estructuras Armadas Organizadas del Crimen de Alto Impacto del Valle de Aburrá e integrantes del Espacio de Conversación Socio Jurídico.

    Somos objeto de una amenaza por parte del frente 18, del frente 36 de las FARC, en asociación con lo que se conoce como la Oficina de Envigado, específicamente alias Douglas y alias Pesebre, quienes a través de una información recibida por una fuente de alta credibilidad que recibió la Fiscalía General de la Nación en la cárcel de Cómbita, ha informado que se ha pagado ocho millones de dólares para el atentado contra cualquiera de nosotros cuatro”, dijo la concejal.  

    Desde ese espacio de diálogo señalaron que vienen trabajando arduamente para lograr condiciones para la paz territorial, el cuidado de la vida y el desescalamiento de las violencias, y rechazaron lo que llamaron intentos de deslegitimar el proceso de paz.  

    Actualidad: Vía Medellín-Bogotá sigue con cierre por vehículo cisterna volcado

    Rechazamos toda forma de violencia, venga de donde venga, y condenamos cualquier intento de atentar contra la integridad de ciudadanos o representantes de la institucionalidad. (…) No podemos ser indiferentes ante los intentos reiterados de deslegitimar el proceso de Paz Urbana desvirtuando el derecho ciudadano a la paz y la obligatoriedad de las instituciones de propender por la misma”, dice el comunicado.  

    Por último, por la muerte de Miguel Uribe, senador y precandidato, las amenazas fueron tomadas en cuenta por la Unidad de Protección y los esquemas de seguridad de los involucrados fueron fortalecidos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo