Entidades financieras bloquearían las cuentas del presidente Petro y su familia tras inclusión en la Lista Clinton

hace 3 horas 4

El sistema financiero colombiano deberá congelar las cuentas del presidente Gustavo Petro, de la primera dama Verónica Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que el Gobierno de Estados Unidos los incluyera en la denominada Lista Clinton.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) informó que las instituciones financieras del país están obligadas a acatar los estándares internacionales de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo, lo que incluye cumplir las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Colombia ha mantenido un cumplimiento estricto de los estándares en esta materia, donde la colaboración y comunicación con las autoridades norteamericanas ha sido fundamental”, indicó el gremio bancario en un comunicado.

#Colombia | El sistema financiero colombiano deberá congelar las cuentas del presidente Gustavo Petro, de la primera dama Verónica Alcocer y del ministro del Interior, Armando Benedetti, tras su inclusión en la Lista Clinton por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Asobancaria… pic.twitter.com/xij9LIQNCB

— La FM (@lafm) October 24, 2025

Asobancaria recordó que el sistema financiero nacional cuenta con más de tres décadas de experiencia en la detección y prevención de capitales ilícitos, y que desde 1992 el país ha mantenido uno de los esquemas más sólidos de la región.

Frente a la decisión de Washington, el gremio reiteró “su compromiso con el cumplimiento de los estándares internacionales”, y precisó que las entidades financieras “seguirán actuando en concordancia con los derechos del consumidor financiero, la normativa local y la jurisprudencia de la Corte Constitucional”.

Sin embargo, enfatizó que deberán proceder con el bloqueo de activos y cuentas de las personas incluidas en la Lista Clinton, tal como lo establece la regulación internacional.

“Asobancaria continuará trabajando de manera articulada con las autoridades nacionales e internacionales para preservar la estabilidad e integridad del sistema financiero, así como la confianza de la ciudadanía”, agregó el comunicado.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión del Gobierno estadounidense a través de su cuenta en la red social X.

“Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE. UU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió el mandatario.

Leer el artículo completo