¡Definido! Senado aprobó el Presupuesto General del 2026 y será de $546,9 billones

hace 2 semanas 8

El Senado aprobó el Presupuesto sin modificar ningún artículo avalado por la Cámara

Con 50 votos por el Sí y 27 por No, en la tarde de este jueves 16 de octubre, la Plenaria del Senado aprobó el Presupuesto General de la Nación del 2026 presentado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro con un monto de $546,9 billones.

El Senado acogió el texto aprobado el 15 octubre por la Cámara de Representantes, con una proposición de los senadores Jhon Jairo Roldán y León Fredy Muñoz. Por esta razón, no será necesario conciliar el proyecto.

Este presupuesto es para el próximo gobierno”, indicó el Senador Roldán, pues cabe recordar que el actual gobierno terminará su periodo el 7 de agosto del 2026.

Por su parte, el jefe de la cartera de Hacienda, Germán Ávila, celebró la decisión “Quiero agradecer a los senadores que acompañaron este debate, también a los representantes a la Cámara. Hemos dado un ejemplo significativo al país de que es posible construir caminos de encuentro para lograr estrategias fundamentales en el desarrollo del país”.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

El acuerdo se da luego de que en los primeros debates en las comisiones económicas se lograra un consenso para reducir el monto en $10 billones. Sin embargo, el Presupuesto todavía está ´amarrado´ a la reforma tributaria, pues, faltan $16 billones que el gobierno nacional espera sacar a través de impuestos.

Debate

La jornada estuvo marcada por el debate sobre la redistribución de recursos prevista en este segundo debate. Varias entidades experimentaron adiciones significativas; se plantea que la Procuraduría reciba más de $600.000 millones, mientras que al Dapre se le adicionarían cerca de $300.000 millones. También le aumenta al ministerio del Deporte, Min Industria y Comercio.

Angélica Lozano, del partido Verde s advirtió que el Presupuesto para el 2026 se expone a demandas de nulidad. “Rechazo acoger el texto de presupuesto de Cámara. Se expone a nulidad, así como ha pasado con la reforma Pensional durante más de un año en debate en la Corte Constitucional”,

El senado aprueba la proposición de acoger el texto del presupuesto de cámara. Advertimos que nuevamente no dejaron discutir las proposiciones.

— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) October 16, 2025

Le puede interesar:

#Hora13Noticias Juez envía a casa por cárcel a dos policías de Itagüí acusados de pedir dinero a un conductor https://t.co/Z6tuNfeJrc

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 16, 2025

Leer el artículo completo