Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-29 | 2:39 pm
De Plaza Botero a Ciudad del Río: Colombiamoda 2025 invade Medellín
Resumen: Colombiamoda 2025 convierte a Medellín en el epicentro latinoamericano de la moda con 60 locaciones, 70.000 asistentes y fuerte impacto económico.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Con la inauguración de Colombiamoda 2025, Medellín reafirma su lugar como la capital de la moda en América Latina. En esta edición número 36, Colombiamoda se expande a 60 locaciones urbanas, con más de 100 actividades, entre ellas 25 pasarelas que combinan diseño con arte, cine, cultura, gastronomía y música.
La pasarela inaugural se realizó en Plaza Botero y fue solo el inicio de una serie de desfiles que saldrán del circuito cerrado para tomarse lugares icónicos como Ciudad del Río, Parques del Río, el Museo de Antioquia, el Teatro Metropolitano y el Parque Biblioteca de Belén.
Esta estrategia hace parte del concepto ‘Circuito de Ciudad’ que busca que la moda se viva en el espacio público y reactive la economía local.
Colombiamoda como un motor de empleo y turismo
Este año, se espera la participación de 70.000 asistentes, incluidos 12.000 compradores y más de 600 marcas de países como Brasil, México, Perú y EE.UU.
Además, 18 empresarios locales, apoyados por los programas Épica y Encadenamientos Productivos, tendrán vitrina propia. También estarán presentes 11 iniciativas de Sello Artesano y una burbuja de productos “Hecho en Medellín” con 25 emprendimientos.
Lea también: ¡Urgente! Se voló menor que participó en el atentado contra Miguel Uribe
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
La pasarela oficial de la Alcaldía será el martes 29 de julio en Plaza Mayor, liderada por Sol y Neptuno, marca ganadora del reto Épica, destacada por recuperar técnicas ancestrales y reinterpretarlas con denim artesanal.
El evento genera más de 2.500 empleos y se estima que dejará un impacto económico de $17.7 millones de dólares.
Medellín alberga más de 4.400 empresas del sector textil y representa el 98% de las exportaciones del rubro en Antioquia.
“Esto es ciudad, esto es economía. Aquí gana desde el diseñador hasta el que vende sus cositas en la calle”, afirmó el alcalde.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín