¡Cuidado! Están ofreciendo subsidios falsos de vivienda a nombre de la Alcadía de Bogotá

hace 17 horas 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-07-26 | 9:17 am

¡Cuidado! Están ofreciendo subsidios falsos de vivienda a nombre de la Alcadía de Bogotá

Foto alcalde de Bogotá.

¡Cuidado! Están ofreciendo subsidios falsos de vivienda a nombre de la Alcadía de Bogotá

Resumen: La Alcaldía de Bogotá alertó sobre estafas con subsidios falsos de vivienda a nombre de una oficina que no existe. Autoridades investigan el caso.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Una nueva modalidad de estafa fue denunciada por la Alcaldía de Bogotá, tras detectar la circulación de mensajes y documentos engañosos sobre falsos subsidios de vivienda promovidos por una supuesta “Oficina Desarrolladora de Gobierno”, entidad inexistente dentro de la estructura oficial de la Alcaldía.

La Secretaría Distrital de Hábitat advirtió que actualmente no tiene activas convocatorias para entrega de subsidios, y recalcó que cualquier programa social legítimo solo se difunde a través de los canales oficiales de la Alcaldía Mayor o de sus entidades competentes.

En los documentos fraudulentos incluso aparece un supuesto funcionario llamado “Ricardo Suárez”, quien no pertenece a la planta oficial.

Lea también: Hombre murió tras ser apuñalado en una riña en pleno centro de Medellín

“Rechazamos categóricamente esta suplantación y hacemos un llamado urgente a la ciudadanía para que no entregue documentos ni realice pagos a desconocidos”, advirtió la Secretaría.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

La entidad también recordó que el canal legítimo para informarse sobre los subsidios de vivienda es el portal www.habitatbogota.gov.co, donde se publican programas como Mi Casa en Bogotá y Mi Ahorro Mi Hogar, dirigidos a familias de bajos recursos.

Este plan de vivienda, que hace parte del desarrollo distrital 2024-2027, busca entregar 75.000 soluciones habitacionales con una inversión histórica cercana al billón de pesos.

Las autoridades calificaron esta estafa como delito de suplantación y fraude, y anunciaron que se están recopilando pruebas para judicializar a los responsables.

Más noticias de Bogotá


Leer el artículo completo