Cuando la voz tiembla: un espacio para reencontrarse con la seguridad al hablar

hace 1 semana 13

“Vos tenés la voz”: una invitación a transformar el miedo escénico en confianza y conexión

Entonar la propia voz en público puede parecer algo natural, pero para muchas personas es un auténtico desafío. El simple hecho de ponerse de pie frente a otros, expresar una idea o incluso presentarse en una reunión puede generar nerviosismo, sudor en las manos y una sensación de bloqueo que paraliza. El llamado “pánico escénico” no distingue profesiones: afecta tanto a ejecutivos y docentes como a artistas, médicos o emprendedores.

Frente a esa dificultad común, surgen espacios que buscan algo más que enseñar técnicas de oratoria. Uno de ellos es “Vos tenés la Voz”, un entrenamiento que propone un recorrido distinto: no solo aprender a hablar, sino reconectar con la propia voz y con la confianza interior.

Creado por Hernán Mejía y Julián Bustamante, dos comunicadores con más de tres décadas de experiencia en radio, televisión y formación en expresión, este espacio combina herramientas de oratoria, interpretación y autoconocimiento. Su enfoque es profundamente vivencial: a través de ejercicios corporales, vocales y emocionales, los participantes exploran cómo el miedo y la inseguridad pueden transformarse en presencia y autenticidad.

 una invitación a transformar el miedo escénico en confianza y conexiónCortesía: Hernán Mejía

El enfoque del entrenamiento parte de una idea simple pero poderosa, pues hablar bien no se trata solo de técnica, sino de conectarse con lo que uno siente y piensa. Desde esa autenticidad, la voz se convierte en una herramienta de expresión y también de autoconocimiento. Para sus creadores, la voz no solo comunica, sino que revela quiénes somos.

En tiempos donde la comunicación se ha vuelto esencial en todos los ámbitos, propuestas como esta recuerdan que hablar no es solo emitir sonidos, sino conectar. Y que detrás de cada palabra, hay una historia, una emoción y una oportunidad para dejar huella.

El taller se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre en Club Unión Medellín con una duración de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Será dirigido a personas de distintas áreas que buscan no solo perder el miedo escénico, sino aprender a comunicar con claridad, empatía y poder. Más que una clase, se convierte en un proceso personal: descubrir la propia voz como reflejo de identidad y herramienta de transformación.

Si quiere más información respecto a precios, incripciones, etc, comuníquese a la línea telefónica 3104135885.

Le puede interesar:

Un viaje por la historia llegará a Medellín: el Museo del Rock abrirá su segunda exposición https://t.co/LnFTn934Q3

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 23, 2025

Leer el artículo completo