La secretaria de Movilidad de Rionegro, Laura Martínez, habló en #DeRegreso con MiOriente sobre el avance de la implementación de los nuevos puntos de fotodetecciones instalados en el municipio.
Los nuevos puntos, que actualmente están en fase pedagógica, están en el sector Belén-Fiscalía y en Zona E. Las cámaras, al igual que en los demás sectores, detectan exceso de velocidad, revisión técnico mecánica y SOAT.
La secretaria explicó que, probablemente, el inicio de la fase de sanciones económicas sería el martes 18 de noviembre, pero se espera que anuncien oficialmente la fecha.
Otras noticias: Inadmitieron a tres kazajos y un ruso en el aeropuerto de Rionegro por presuntos vínculos con crimen organizado
Con la instalación de las nuevas cámaras, la ciudad contará con cuatro puntos de fotodetección.
¿Cuándo inician las sanciones económicas en las nuevas fotodetecciones instaladas en Rionegro, en el sector Belén-Fiscalía y en Zona E?
Mira la entrevista completa con la secretaria de Movilidad, Laura Martínez, en nuestro canal de YouTube. pic.twitter.com/RLcIb6ioAc
Estos son los límites de velocidad:
El Tranvía: límite de 70 km/h
Transversal 1: límite de 70 km/h
Pintuco (Fiscalía-Belén): límite de 60 km/h
Pintuco (Belén-Fiscalía): límite de 60 km/h
Zona E: límite de 70 km/h
Además de controlar la velocidad, los dispositivos verifican el cumplimiento del SOAT y de la revisión técnico mecánica. Las sanciones varían según la falta: cerca de 1 200 000 pesos por circular sin SOAT y alrededor de 600 000 pesos por incumplir la revisión técnico mecánica o exceder la velocidad permitida. Los infractores podrán acceder al descuento del 50 % si pagan y realizan el curso dentro de los primeros cinco días.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05








English (US) ·
Spanish (CO) ·