Corte Suprema aprueba extradición de alias ‘Araña’, capo que negociaba en las mesas de paz con el Gobierno

hace 1 semana 8

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-23 | 10:09 am

Corte Suprema aprueba extradición de alias 'Araña', capo que negociaba en las mesas de paz con el Gobierno

Foto de sacada de redes sociales.

Corte Suprema aprueba extradición de alias ‘Araña’, capo que negociaba en las mesas de paz con el Gobierno

Resumen: Corte Suprema aprueba la extradición de alias “Araña”, líder de Comandos de la Frontera, requerido por narcotráfico en EE. UU. La decisión pone en riesgo la Paz Total.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En las últimas horas, la Sala Plena de la Corte Suprema aprobó la extradición de Geovany Andrés Rojas, conocido con el alias de ‘Araña’, cabecilla de la organización criminal Comandos de la Frontera, un grupo que actualmente participa en mesas de conversaciones con el Gobierno Petro.

Alias ‘Araña’ es requerido por una Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por graves cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.

Lo más delicado es que, según el expediente, el delincuente habría cometido estos crímenes mientras simultáneamente negociaba su camino a la paz con los delegados del Gobierno Nacional.

El líder de los Comandos de la Frontera, una disidencia que opera principalmente en el Putumayo y que se presenta como parte de la Coordinadora Nacional Bolivariana, fue capturado el 12 de febrero de este año en Bogotá. Su detención se produjo justo durante una reunión de la mesa de conversaciones, en la que participaba junto a alias ‘Walter Mendoza’.

Lea también: Enjambre de abejas africanizadas mata a un adulto mayor y deja 15 heridos en Valledupar

La decisión de la Corte Suprema de Justicia ratifica la orden de detención que pesaba sobre Rojas y deja la última palabra en manos del presidente Gustavo Petro. Es el jefe de Estado quien, por ley, debe firmar el decreto que autorice o niegue la entrega del criminal.

El caso cobra especial relevancia debido a las facultades de la Ley de Paz Total, la cual permite al Gobierno suspender órdenes de captura, incluso con fines de extradición, siempre y cuando el grupo demuestre «resultados tangibles» en el proceso de negociación.

La extradición de alias ‘Araña’ podría poner en riesgo la continuidad de la mesa de negociación con los Comandos de la Frontera, aunque el grupo ya había dado un paso simbólico al comenzar la destrucción de material de guerra en Putumayo.

Más noticias de Colombia


Leer el artículo completo