Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-25 | 11:00 am
Foto sacada de redes soicales.
Confirman liberación de los nueve contratistas secuestrados por disidencias en Cauca
Resumen: Las autoridades del Cauca confirmaron la liberación de 9 contratistas secuestrados por disidencias de las Farc tras 9 días de cautiverio. Mediación humanitaria logró su libertad en López de Micay.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Después de nueve días de angustia e incertidumbre que mantuvo en vilo a todo el departamento del Cauca, las autoridades confirmaron este viernes, 25 de julio, la liberación de los nueve contratistas de la Gobernación que habían sido secuestrados por disidencias de las Farc en el municipio de López de Micay.
El grupo, conformado por siete mujeres y dos hombres, había sido retenido el pasado 17 de julio cuando se dirigían a la zona para desarrollar actividades institucionales en representación de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento.
La comisión tenía como objetivo realizar jornadas de articulación institucional con las comunidades locales, cuando fueron interceptados por miembros de las disidencias del frente Jaime Martínez, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.
Mediación humanitaria logra la liberación de los congresistas secuestrados
La liberación fue posible gracias a la gestión de una comisión humanitaria integrada por la Iglesia Católica, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), quienes trabajaron incansablemente durante estos días para lograr la libertad de los funcionarios.
Las autoridades informaron de manera preliminar que los contratistas se encuentran en buen estado de salud, aunque serán sometidos a valoraciones médicas una vez lleguen a la ciudad de Popayán, donde los esperan ansiosamente sus familiares.
Los trabajadores liberados son: Eivar Alfonso, Sergio Andrés, Angélica María, Leidy Rocío, Paola Andrea, Mónica Alejandra, Manuela Caicedo, María Elizabeth y Elizabeth Yanganá.
Lea también: Invidente a la cárcel por abusar de niña en Zaragoza, Antioquia
Durante el cautiverio, las disidencias acusaron a los funcionarios de transportar equipos tecnológicos presuntamente destinados a interferir con las operaciones de drones militares.
Sin embargo, las autoridades departamentales del Cauca rechazaron estas afirmaciones y reiteraron que los trabajadores solo portaban material relacionado con programas institucionales orientados al fortalecimiento del desarrollo regional.
Aunque las autoridades aún no han revelado detalles del lugar exacto donde se produjo la liberación, se confirmó que ya se adelanta el traslado del grupo desde la costa pacífica hacia Popayán, donde podrán reencontrarse con sus seres queridos.