De las listas inscritas, 21.210 fueron presentadas por partidos políticos y 13.582 por grupos independientes
La Registraduría Nacional del Estado Civil completó con éxito el proceso de inscripción y modificación de candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre. Un total de 45.000 jóvenes formalizaron su participación, presentando más de 9.000 listas de candidatos a nivel nacional. Este proceso marca un nuevo récord en la historia de este mecanismo de participación juvenil.
En comparación con las elecciones de 2021, el número de listas inscritas aumentó en un 9%, mientras que la cifra de candidatos incrementó en un 15%. De las listas registradas, 21.210 fueron presentadas por partidos políticos y movimientos con personería jurídica, mientras que 13.582 provienen de grupos independientes. Este último dato subraya un aumento del 10% en la inscripción de listas no partidistas.
La Registraduría, junto con otros actores del Estado, realizó una intensa campaña de pedagogía, recorriendo colegios y universidades para fomentar la participación juvenil. Esta estrategia ha dado frutos, pues el porcentaje de listas de grupos independientes sigue creciendo, lo que refleja un mayor interés por parte de los jóvenes en las opciones de representación fuera del esquema tradicional de los partidos políticos.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
El domingo 27 de julio concluyó el plazo para la modificación de listas. Durante esos cinco días, los candidatos tuvieron la oportunidad de renunciar o confirmar su candidatura, conforme a la normativa legal. A partir de ahora, se avanza hacia el proceso electoral, que se espera tenga una alta participación de los jóvenes colombianos.

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la participación activa de los jóvenes y resaltó la importancia de seguir promoviendo la inclusión juvenil en la vida política del país. Asimismo, invitó tanto al Estado como a los jóvenes a continuar uniendo esfuerzos para asegurar que las urnas sean llenadas con su voto el próximo 19 de octubre.
Le puede interesar:
¡Otro megacolegio para la Comuna 13! Esta nueva obra beneficiará a cientos estudiantes https://t.co/D7thHXtl8y
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 28, 2025