Condenado a 34 años por asesinar a su compañera sentimental en Meta

hace 1 mes 9

Publicado por: Sara Cespedes

2025-06-27 | 5:49 pm

Condenado a 34 años por asesinar a su compañera sentimental en Meta

Foto de archivo.

Condenado a 34 años por asesinar a su compañera sentimental en Meta

Resumen: Un hombre de 53 años fue condenado en segunda instancia a 34 años y 3 meses de prisión por el Tribunal Superior de Villavicencio, por el homicidio agravado de su compañera sentimental en Meta. El crimen ocurrió el 25 de septiembre de 2005, donde la víctima fue atacada con arma cortopunzante. La Fiscalía probó el maltrato y que el agresor fue visto junto al cuerpo antes de huir. La decisión revoca una absolución previa y se emitió orden de captura contra el condenado.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En un giro significativo, el Tribunal Superior de Villavicencio ha revocado una absolución previa y condenado a un hombre de 53 años a 34 años y 3 meses de prisión por el homicidio agravado de su compañera sentimental en Meta. La decisión, basada en las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, se produce tras un crimen ocurrido hace casi dos décadas.

Los hechos se remontan al 25 de septiembre de 2005, en una finca de la vereda Varsovia, en Vista Hermosa. La víctima, quien apenas llevaba cuatro días trabajando en el lugar, fue brutalmente atacada en nueve ocasiones con un arma cortopunzante, lo que le causó la muerte de manera inmediata.

Esto le podría interesar: Cayó alias “Luzte”: condenada por el homicidio de un taxista en Montería

La Fiscalía logró demostrar que la mujer sufría maltrato por parte de su pareja. Además, testigos lo vieron junto al cuerpo con un cuchillo en las manos justo después del ataque, y luego huyó del lugar.

Esta condena en segunda instancia revoca la decisión inicial del Juzgado Promiscuo de San Martín, que había absuelto al acusado el 15 de noviembre de 2024. El Tribunal también negó cualquier beneficio como la suspensión condicional de la pena o la prisión domiciliaria, y emitió una orden de captura contra el ahora sentenciado.


Leer el artículo completo